• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Llegan al país 11 tripulantes venezolanos y un iraní del avión de Emtrasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emtrasur avión Argentina conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 16, 2022

De los 19 tripulantes del avión carguero de Emtrasur que fueron imputados en la causa judicial en un primer momento, hay siete que aún permanecen retenidos en suelo argentino. La justicia argentina resolverá en una semana la situación de los otros siete implicados


Este viernes 16 de septiembre llegó al país el primer grupo de tripulantes del vuelo de Emtrasur retenido por un lapso de tres meses, aproximadamente, por la justicia argentina.

Al aeropuerto internacional Simón Bolívar arribó un avión de Conviasa con los 11 venezolanos y un iraní que fueron liberados en Argentina, tras una medida judicial que les prohibió salir de ese país hasta tanto no culminaran las investigaciones por presuntas vinculaciones con el terrorismo internacional.

La salida fue autorizada por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, quien acató una resolución de la Cámara de Apelaciones de La Plata donde se ordenó la liberación de una parte de los implicados y el 13 de septiembre dispuso un plazo de 10 días para resolver la situación procesal de los siete restantes.

La decisión de Villena de autorizar la salida de Argentina surgió luego de la exigencia de la Cámara de Apelaciones. En primer lugar, el magistrado procedió a devolverle el pasaporte a los 12 tripulantes y, finalmente, este jueves 15 de septiembre comenzaron las diligencias para su retorno a Venezuela.

El ministro del Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, celebró la llegada de los tripulantes. «Son ejemplo de ética, de fortaleza y de lucha revolucionaria el que hayan aguantado y contentos de pisar suelo venezolano. Esperamos el próximo regreso del resto de los compañeros que están retenidos aún ilegalmente en Argentina».  

Por su parte, el capitán del avión carguero de Emtrasur, Vicente Raga dijo que «regresar al país nos llena de emoción, esperamos que los demás compañeros estén pronto con nosotros, se dijo mucho de nosotros pero no de lo que de verdad somos, gente de bien eso es lo que deberían reflejar los medios».

Mientras que Ángel Marín (tripulante) dio gracias por el apoyo de la administración de Nicolás Maduro y a las gestiones de la Embajada venezolana en Argentina. «Y se hizo justicia. Ellos sabían desde el primer momento que no teníamos nada».

Después de más 3 meses en #Argentina con una medida judicial que les prohibía salir del país, viajan a #Venezuela en vuelo de @LAConviasa, 12 de los 19 tripulantes del avión #EMTRASUR secuestrado en #Argentina. La #Patria y sus familias les esperan @NicolasMaduro @CancilleriaVE pic.twitter.com/4XsRgbLOWX

— Embajada de Venezuela en Argentina (@EmbaVEArgentina) September 16, 2022

De los 19 tripulantes que fueron imputados en la causa en un primer momento, hay siete que aún permanecen retenidos en suelo argentino. Se trata de los iraníes Gholamreza Ghasemi (piloto), Abdolbaset Mohammadi, Mario Arraga Urdaneta (gerente de finanzas) y José García Contreras (mecánico), porque el juez considera que «hay indicios concretos».

En cuanto a los dos restantes, los iraníes Saeid Vali Zadeh y Mohammad Khosraviragh, el juez Villena requirió que permanezcan en Argentina para finalizar el peritaje de sus teléfonos y computadoras.

Cabe recordar que el avión Boeing 747-300, ha permanecido en el aeropuerto internacional de Ezeiza (cerca de Buenos Aires) desde el pasado 8 de junio. La aeronave que pertenecía a la aerolínea iraní Mahan Air, fue retenida y posteriormente incautada tras un pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos que argumentó que las sanciones impedían negociar su transferencia entre Irán y Venezuela.

*Lea también:  Biden ratificó a Venezuela en la lista de países que no combaten el tráfico de drogas

Por otra parte, la justicia argentina señaló que había dudas de que el objetivo principal del vuelo haya sido instruir a los tripulantes, debido a que fue encontrado en el teléfono del piloto de nacionalidad iraní fotos e imágenes relacionadas con terrorismo.

De acuerdo a información divulgada por la prensa argentina, en el teléfono del piloto Gholamreza Ghasemi se hallaron fotos y videos de armas, ejércitos y dirigentes y personas que habrían sido asesinadas. También había imágenes relacionadas con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, de las Fuerzas Quds (brazo paramilitar del CGRI, relacionado al terrorismo por EEUU) y de Hezbolá.

Post Views: 3.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaConviasaEmtrasurRamón Velásquez Araguayán


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por "crímenes de lesa humanidad"
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses "de injusta detención"
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción

También te puede interesar

Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado...
      noviembre 18, 2025
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda