Llegaron de Rusia unas 10.000 pruebas para el despistaje de covid-19

A juicio de Arreaza, el con el envío de estas pruebas contra covid-19 queda evidenciada la «solidaridad» de Rusia con nuestro país
Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín al mandatario Nicolás Maduro, recibió la noche del 23 de marzo un cargamento proveniente de Rusia de 10 mil test de detección para el covid-19, lo que representa el primer cargamento de ayuda técnica proveniente de Moscú.
Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Arreaza recibió el cargamento de manos del embajador ruso en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdasarov. «Estamos recibiendo la primera carga de muchas en el futuro y tendremos para hacer diez mil pruebas para poder diagnosticar si la persona tiene o no el Covid-19», expresó el canciller venezolano.
A su juicio, con esta acción queda evidenciada la «solidaridad» de Rusia con nuestro país y dijo que vendrán más cargamentos.
“Una potencia no es potencia simplemente por su capacidad económica y militar, sino porque también es grande en lo moral y en la solidaridad y eso es lo que está expresando Rusia en este momento, y China también. Esos son los nuevos actores de la nueva humanidad que va surgiendo y que mancomunadamente vamos entre ayudándonos”, expresó.
#FOTOS | Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el canciller Jorge Arreaza, en compañía del embajador ruso, Serguéi Melik-Bagdasarov, recibe la primera entrega de ayuda técnica humanitaria proveniente de Rusia 🇷🇺 para enfrentar el #Covid_19.#TrumpLevantaLasSancionesYa pic.twitter.com/AR21nPRy1F
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) March 24, 2020
Por su parte, el embajador Melik-Bagdasarov indicó que este es el primer envío de ayuda técnica en el área de salud que están enmarcadas en los acuerdos de cooperación de Salud entre Rusia y Venezuela.
Ya Maduro había adelantado que se produciría la recepción de estos kits de detección en una llamada telefónica, donde explicó que venían además equipos médicos como guantes, mascarillas y trajes especiales. Con estos insumos, Maduro insistió en que Venezuela está lista para la primera fase de la lucha contra la pandemia, y recordó que están disponibles 23.000 camas para hospitalización.
Esta es la segunda «ayuda» que recibe Venezuela en los últimos siete días. El pasado 19 de marzo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que el régimen venezolano decidió habilitar un puente aéreo con China para facilitar la llegada de insumos y medicinas que permitirán atender la emergencia por el coronavirus covid-19.
Desde el aeropuerto de Maiquetía, Rodríguez señaló que se recibieron 4.000 kits de prueba, trajes de bioseguridad y purificadores de aire desde China, que serán distribuidos en los hospitales habilitados para atender a pacientes confirmados con coronavirus.