• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela en alerta: Detectaron tres casos de la variante ómicron en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Variante ómicron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2021

Tras la llegada de esta variante a Colombia, es cuestión de días para que esa forma del virus llegue a Venezuela, que tiene una estructura hospitalaria muy deficiente para hacerle frente a una posible ola generada por ómicron, que ya se ha extendido más cinco países de Latinoamérica


El ministro de Salud de Colombia confirmó la noche de este lunes 20 de diciembre la presencia de la variante ómicron de coronavirus en ese país, luego de que resultados de pruebas realizadas a viajeros por la Red de Vigilancia Genómica así lo determinaran.

Esta mutación del virus, que puede afectar a vacunados, ya circula en Cartagena, en donde se detectaron dos casos, y en Santa Marta, que reportó solo uno. Dos de los contagiados con colombianos y uno es un ciudadano estadounidense.

“Estos tres casos todos provenían de otros lugares del mundo, dos de ellos de Estados Unidos y uno de España”, detalló la autoridad ministerial colombiana en un video difundido en la cuenta oficial de Twitter del máximo organismo de la salud en ese país.

Durante estos días los diferentes contactos que tuvieron estos tres pasajeros estarán siendo analizados de forma exhaustiva por el  Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS). Las autoridades prometieron dar más información en la medida en que se avance en las investigaciones sobre la posible cadena de contagio.

“Esta situación concuerda con lo que veníamos anunciando desde hace varias semanas de la inminente llegada de la variante ómicron en Colombia. Ya se encuentra circulando en más de 80 países y hasta el momento no se ha identificado ninguna circulación comunitaria al interior del país”, agregó el jefe de la cartera de salud.

En ese sentido, Ruiz recordó que en las festividades navideñas habrá un mayor contacto intergeracional y que se puede generar un mayor número de infecciones. Hizo un llamado a los colombianos para que extremen las medidas de protección y bioseguridad en estas fechas y para que asistan a los puntos de vacunación anticovid si les hace falta alguna dosis para completar el esquema. «Háganlo con prontitud», dijo.

¡ATENCIÓN! Se confirma la presencia de la variante Ómicron en Colombia. Mediante análisis realizados por la Red de Vigilancia Genómica, el @INSColombia ha identificado 3 casos. El ministro @Fruizgomez entrega detalles. pic.twitter.com/2z5yT9ooOU

— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 20, 2021

Justo a partir de este martes 21 de noviembre los ciudadanos de la nación vecina  menores de 50 años con comorbilidades o que ya hayan completado su inmunización hace seis meses o más, podrán recibir la tercera dosis de refuerzo vacunal.

«Hay vacunas disponibles en todo Colombia, y lo importante es tener en cuenta que si nos protegemos, protegemos a nuestra familia y a toda la comunidad”, recalcó el ministro.

Tras la llegada de esta variante a Colombia, es cuestión de días para que esa forma del virus llegue a Venezuela, que tiene una estructura hospitalaria muy deficiente para hacerle frente a una posible ola generada por ómicron, que ya se ha extendido más cinco países de Latinoamérica.

Lea también: Academia de Medicina pide estar vigilante ante la posible llegada de la variante ómicron al país

A inicios de diciembre, pocos días después de que la Organización Mundial de la Salud comunicara sobre el surgimiento de ómicron, la Academia Nacional de Medicina (ANM) hizo un llamado al Ministerio de Salud venezolano para que se mantuviese activo en el monitoreo y vigilancia de los casos de covid-19 ante su posible llegada.

En ese entonces instaron a redoblar los esfuerzos para aumentar la cobertura de vacunación contra la enfermedad y mejorar la adherencia a las medidas de salud pública que disminuyan la transmisión del virus del SARS-CoV-2.

Hasta ahora, la respuesta de la administración de Nicolás Maduro ha sido iniciar una fase de refuerzo para el año 2022, comenzando con el personal de la salud, que ya acumula más de 700 muertes por el virus, y personas mayores de 60 años o con enfermedades de base.

Post Views: 2.175
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusMinisterio de SalludOmicron


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025
    • ¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo

También te puede interesar

Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
Productores colombianos de arroz levantan paro luego de nueve días 
marzo 12, 2025
Petro ordena a Ecopetrol intervenir en la importación de gas: se comprará a Catar
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda