• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado universitario lleno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | diciembre 11, 2023

X: @tulioramirezc


Desde que comenzó el campeonato de beisbol profesional he ido por lo menos a tres juegos en el parque de la Universidad Central de Venezuela, ese que popularmente es conocido en el ambiente beisbolero como “el Universitario”.

Aunque soy magallanero por convicción, historia y carga genética, he asistido a juegos donde no ha estado involucrada la Nave Turca. La fiebre por este deporte me hace disfrutar del espectáculo con independencia de quienes estén jugando. Pero no solo he ido al estadio, también he visto por televisión la mayoría de los juegos donde ha estado involucrado el equipo de mis afectos.

Ustedes se preguntarán, “¿cómo es posible que a este articulista se le ocurra escribir sobre beisbol cuando Venezuela está a un paso de un conflicto fronterizo?”, o mejor aún, “qué riñones, este dizque cronista, coloca como relevante la pelota por encima de asuntos como la crisis política, la pobreza, la delincuencia, la corrupción, la persecución al que piense diferente, el suicidio y la diáspora”.

A estos preocupados lectores desde ya les pido disculpas por no llenar hoy sus expectativas. Sin embargo, también les pediría que leyeran todo el artículo para asegurarse que la entrega es lo suficientemente díscola y frívola como para justificar la crítica hecha en el párrafo anterior. Continúo.

Decía pues, que he ido al universitario y he notado el cambio en las instalaciones. Indudablemente que el contrato firmado entre los Tiburones de La Guaira y la UCV ha traído beneficios al coso de Los Chaguaramos. Los baños están reconstruidos totalmente, se diversificó la oferta en los servicios de comida rápida, bebidas y en cuanto al orden y seguridad el cambio también ha sido notable.

En cuanto a la calidad del espectáculo, el hecho de que se hayan superado los obstáculos para la contratación de peloteros criollos o importados que sean fichas de equipos de la MLB, ha permitido a la afición disfrutar de sus ídolos y de un beisbol de alta calidad. Esto también se agradece.

A la par de lo anterior he notado, quizás salvo en el Monumental de La Rinconada cuando juegan los eternos rivales, que en la mayoría de los estadios las Gradas permanecen totalmente vacías y la Tribuna Central con apenas el 50% de las sillas ocupadas o, en casos muy puntuales, tres cuartas partes de las sillas disponibles son ocupadas.

Es evidente que la asistencia al estadio ha disminuido en esta temporada. Una hipótesis que puede explicar en parte esta situación es el alto costo que supone para el fanático disfrutar del espectáculo. Sacando unas cuentas ligeras donde no se incluye el precio de la entrada, un padre de familia acompañado de su esposa y dos hijos debe asegurar llevar en los bolsillos por lo menos 60 dólares, sin pretender que con esa cantidad tenga acceso a lo más exquisito de la oferta culinaria.

*Lea también: Crónica | Visita al Monumental de Caracas: béisbol repleto de adornos

La época en la que al estadio asistían y disfrutaban desde los sectores más populares hasta los sectores más pudientes, pareciera haberse acabado. Indudablemente que un servicio de mayor calidad amerita aumentar los costos y por lo tanto elevar los precios. Pretender que esta relación sea inversamente proporcional es demagógico y carente de toda lógica económica.

La calidad debe pagarse, de eso no hay duda. El asunto es que los miserables sueldos que devengamos la mayoría de los venezolanos, no permiten el ingreso al estadio y disfrute del juego de las grandes mayorías.

Inclusive, bajo el supuesto hipotético que rebajaran en un 50% los precios de entrada, comida y bebidas, sería todavía muy cuesta arriba para un venezolano que recibe menos de siete dólares como salario mensual, acceder a este tipo de entretenimiento.

El precario estado en el que encuentran más del 80% de los venezolanos hace que solo sea un recuerdo del pasado las impresionantes imágenes de estadios “llenos hasta la bandera”. La revolución ha convertido a un deporte de raigambre popular como el beisbol, en un deporte para el disfrute de sectores cada vez más pequeños de la sociedad. Esa es la magia de la revolución socialista, igualitaria y profundamente chavista.

Tulio Ramírez es abogado, sociólogo y Doctor en Educación. Director del Doctorado en Educación UCAB. Profesor en UCAB, UCV y UPEL.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 3.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025
    • «Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
      noviembre 12, 2025
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
noviembre 11, 2025
Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
noviembre 11, 2025
Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
noviembre 11, 2025
Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda