• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Llevo tu luz y tu aroma en mi piel”, por Reinaldo Aguilera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 25, 2020

Twitter: @raguilera68 / @AnalisisPE


Nos encontramos ya en la recta final de un año horrible para muchos, en estas fechas parece que en definitiva llegamos al final de un juego tenebroso del destino, una especie de callejón sin salida.

La gente buscando sobrevivir, tratando de lograr algo de alegría en nuestra Venezuela; sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el régimen chavista sigue implementando sus políticas piratas de ensayo y error para ver si sale del hueco donde metió al país, cosa que parece imposible por ahora.

Las noticias diarias no tienen nada de positivas, por donde se miren son en un 99% negativas para todos, lo que incluye, sin dudas, hasta a los más fervientes seguidores del gobierno, que se quejan por los perniles podridos que les envían. De verdad que uno ya no sabe qué pensar de esa gente.

*Lea también: Campaña (electoral) de vacunación en Brasil, por Juan Vicente Bachiller

Ya es una costumbre observar cómo los “chavistas-maduristas” se dirigen directamente a Nicolás por las redes sociales, diciéndole lo mal que la están pasando, lloriquean por los constantes engaños y, aun así, el mal gobierno simplemente se ríe y sigue en su estrategia de destrucción a todo nivel.

Con el manejo de la emergencia respecto al coronavirus, la historia es la misma. En unos días tan importantes para los venezolanos muchos se encuentran, sencillamente, atrapados por no poder ir a estar con sus seres queridos.

El asunto de la cuarentena se maneja a pleno antojo del régimen, otros andan en la calle como si nada.

Todo gira, entre otras cosas, en torno a los altos costos del transporte. ¡Y no se diga del asunto con los vuelos nacionales e internacionales! No hay transporte confiable y los pocos que se consiguen no son accesibles para la mayoría, por no tener un salario que les alcance. Esa es la realidad de la navidad 2020.

Con una verdad tan grande como el sol mismo, por otra parte, están los millones que desde lejos observamos el desastre, añorando estar junto a los nuestros, pensando en el día en el que todo acabe y estemos con nuestros seres queridos, amigos y conocidos. Ese es otro aspecto humano y sumamente importante que casi nadie menciona.

Vienen a mi mente fragmentos de la canción Venezuela, letra y música de Pablo Herrero Ibarz, junto a don José Luis Armenteros, pensando en el desierto de Falcón, mis selvas de Guayana, en la nieve de Mérida, y cómo se me arruga el corazón al recordar esa última mirada que di antes de que el avión girara frente al mar en la Guaira. Definitivamente llevo aún el horizonte en mis ojos, como dice la canción.

Por el momento nos toca, como dice mi querida Maryorie allá en Santa Mónica: “Rezar, esperar y no preocuparse”.

Dios siempre está de nuestro lado y nos acompaña; también debemos intentar buscar un punto de equilibrio, en medio de todo lo que sucede y ver lo positivo que tan amarga experiencia nos pueda dejar, del mismo modo sacar algún aprendizaje de todo lo que estamos viviendo.

Aprovecho esta columna para dar las gracias a “todos” quienes hacen posible que continuemos escribiendo, a mis fieles lectores que saben quiénes son y de manera especial a los que tan amablemente publican las cosas que escribo semanalmente y al equipo que les acompaña. Mi efecto y agradecimiento siempre. Quisiera mencionar a cada uno, pero no hace falta, pues sé que ustedes reciben mi mensaje. Así de simple y sencillo.

¡Y si un día tengo que naufragar

Y el tifón rompe mis velas

Enterrad mi cuerpo cerca del mar

En Venezuela!

¡Feliz Navidad 2020 en familia!

Reinaldo Aguilera es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo Aguilera


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda