INEA suspende zarpes en varias regiones por las lluvias
Estados como Sucre y Falcón se mantienen alerta por las precipitaciones. PC Sucre informó sobre el despliegue de unos mil funcionarios y unos mil bomberos. En la entidad se han producido afectaciones por las lluvias en todos los municipios, sin pérdidas humanas, solo materiales. El Falcón, en tanto, se contabilizan al menos unas 6.000 familias
El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), informó la suspensión de los zarpes de las embarcaciones en Nueva Esparta, Delta Amacuro, la región insular y nororiental, por motivo de las fuertes precipitaciones caídas en las recientes horas en el país
La onda tropical número 39 está localizada sobre la parte oriental, al norte del estado Sucre y se mantiene en 70 % las posibilidades de que estos vientos se formen en ciclón.
Las autoridades exhortaron a los dueños y capitanes de los navíos apegarse a las restricciones hasta que haya pasado el temporal.
Situación en Vargas por lluvias
Las fuertes lluvias que se registraron en la madrugada de este 22 de septiembre en el estado Vargas dejaron calles anegadas en toda la entidad, caudales de ríos crecidos y, en algunos casos pérdidas materiales. Las precipitaciones se presentaron con descargas eléctricas y vientos huracanados.
Ciudadanos reportaron crecida del río Tacagua en Catia La Mar, Piedra Azul en Maiquetía y La Veguita en Macuto. De acuerdo a El Pitazo la cuenca del río Mapurite, en el sector La Chivera de la parroquia La Guaira aumentó considerablemente la fuerza de su caudal arrastrando a dos vehículos estacionados en sus inmediaciones. A las 9:00 am de este jueves, vecinos y propietarios de los vehículos habían ingresado a la cuenca para intentar salvar sus automóviles.
*Lea también: Se registraron dos incendios en 48 horas y ambos fueron atendidos por los bomberos
Fuentes de los Bomberos de Vargas y Protección Civil confirmaron el saldo inicial de cinco viviendas afectadas, en el barrio Muchinga de La Guaira, justo detrás de la Casa Guipúzcoana. Otras zonas afectadas con anegaciones y alta sedimentación en su vialidad son la urbanización Vilachá en Maiquetía y zonas altas de La Veguita de Punta de Mulatos.
#22Sep • Dos carros fueron arrastrados en La Chivera, #LaGuaira, por la fuerza de la quebrada Mapurite, cuyo caudal aumentó debido a las lluvias registradas la madrugada de este jueves producto del paso de la Onda Tropical N° 39. pic.twitter.com/y2z30eBraZ
— La Verdad Vargas (@LaVerdadVargas) September 22, 2022
Debido al colapso de las arterias viales varios conductores de transporte público de la entidad evitaron poner los vehículos en marcha. En la avenida Soubllette, a la altura de la Calle Los Baños, Maiquetía, cuadrillas de la gobernación ejercen la limpieza en la avenida Soublette debido a que a tempranas horas el sedimento arrastrado por la lluvia impedía el tránsito.
También se reportaron anegaciones en la avenida Soublette a la altura de Punta de Mulatos, en la avenida Intercomunal de Macuto y en la avenida José María España en Caraballeda.
En zonas de Macuto, algunas viviendas perdieron los techos por los fuertes vientos. Funcionarios de los cuerpos de bomberos y protección civil se encuentran desplegados en el litoral central, donde las lluvias se mantienen, aunque en menor intensidad.
Atentos ! *🚨🇻🇪 la GUAIRA*
Reporte de las lluvias del día de hoy, madrugada de este jueves. Tal es el caso de Calle Los Baños, en Maiquetía, que se convirtió en un verdadero río producto de la gran cantidad de agua que bajó. El vídeo fue captado a las 4:45 am de este jueves. pic.twitter.com/zuifpxlsEC— Alberto Prato (@albertoprato02) September 22, 2022
Sobre las lluvias, el presidente del Inameh Jose Pereira pidió a la ciudadanía mantenerse atenta. Explicó que se prevé abundante nubosidad de «gran desarrollo vertical, con lluvias o chubascos, descargas, ráfagas de viento y oleaje». Indicó que esto se percibirá de manera más intensa en la región insular, nororiente, Delta Amacuro, entidades del centro norte costero, Bolívar y Los Andes.
Señaló que las lluvias se deben al paso de la onda número 39, que está asociado a una baja presión atmosférica en la superficia «que incrementa la actividad tormentosa».
Despliegue en Sucre por las lluvias
En el estado Sucre el 21 de septiembre el director de Protección Civil, Edward Vivas, informó sobre el despliegue de unos mil funcionarios y unos mil bomberos. Señaló que se han producido afectaciones por las lluvias en todos los municipios de la entidad, sin pérdidas humanas, solo materiales.
Agregó que se ha dado respuesta inmediata a temas como la vialidad obstruida con la movilización de maquinaria pesada y dragado de los ríos. En este sentido, llamó a quienes habitan en las cercanías de los cauces de agua, que no lancen basura en los mismos. Esta práctica afecta a quienes viven aguas abajo, por lo que llamó a la conciencia de estas personas.
Adelantó que la temporada de huracanes apenas acaba de comenzar y se espera el paso de unas 60 ondas tropicales y ya se han formado unas 40.
Por su parte, el coordinador del municipio Bermúdez de PC, Carlos Velásquez, Explicó que esperan las ondas tropicales 38, al norte de Surinam y la 39, noreste de la Guyana Francesa, con una probabilidad de 90% de convertirse en ciclón tropical.
“No se pueden predecir las condiciones hidrometereológicas con más de tres días para que sea exacta. Ya 72 horas cercanas al evento se puede decir a ciencia cierta si va pasar por aquí o por allá”. dijo.
Alerta en Falcón por las lluvias
Funcionarios de Protección Civil se mantienen alerta en Falcón por las lluvias. Se prevé que en la entidad se registren fuertes precipitaciones en el transcurso de este 22 de septiembre.
El miércoles 21 de septeimbre PC y el Cuerpo de Bomberos de Miranda informaron sobre el hundimiento por lluvias de un tramo de la carretera Falcón-Zulia, a la altura del sector El Mecocal, en el municipio Miranda.
El socavamiento de la vía ocupa al menos 10 metros de la carretera, entre los sectores El Mecocal y La Tubería, de Los Puertos de Altagracia. El paso vehicular se mantiene restringido por la seguridad de los conductores.
Al momento que se reportó el incidente iban pasando dos vehículos por la Falcón-Zulia, los conductores no pudieron frenar a tiempo y cayeron en el hueco que dividió la carretera en dos. No hubo lesionados, solo daños en los carros.
En el sector Bella Vista y Candelaria, en la parroquia San José de Miranda, también reportaron el hundimiento de una calle por el colapso de una tubería. Según El Pitazo hasta ahora, al menos 6.000 familias han sido afectadas por las lluvias.
Vecinos de Los Puertos de Altagracia detallaron a El Pitazo que hay inundaciones, viviendas y calles bajo el agua por las lluvias y la falta de mantenimiento en la red de drenajes. La mayoría de los reportes corresponden a la parroquia Faría, Ana María Campos y San Antonio
El 18 de junio fue restringido el paso vehicular en la carretera Lara- Zulia, a la altura de El Venado, en el municipio Baralt, por el hundimiento de un tramo de la vía que ocupa al menos dos metros y cinco de profundidad.
En los municipios de la Costa Oriental del Lago, los habitantes que residen en comunidades adyacentes a las carretera Lara-Zulia y Falcón-Zulia han reportado desde el año 2018 el deterioro de las vías, la falta de alumbrado y patrullaje nocturno en las zonas.