• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lluvias de junio de 2024 fueron calificadas como «promedio» según la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2024

La UCV destacó que junio de 2024 es un mes «promedio» respecto a las lluvias registradas en el país. Estima que en julio aumente la humedad del suelo, con lo que se advierte la probabilidad de deslaves 


El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) catalogó el mes de junio de 2024 como «promedio», luego de registrar 105,6 milímetros (mm) durante el sexto mes del año. Esto, de acuerdo a la estadística de dicho departamento, representa un 48,7% de probabilidad de excedencia.

Según el boletín, el promedio aritmético en junio es de 110,8 mm y destaca que el acumulado total de lo que va de año es de 285,6 mm, lo que es menor al promedio la UCV calculado en 298,9 mm. Además, la probabilidad asociada al acumulado es 51,3% y se clasifica al tomar en cuenta la probabilidad de excedencia debido a la asimetría en las lluvias registradas.

Calcularon que el día en el que más llovió fue el 21 de junio, cuando se registraron 20,3 mm. Sin embargo, aún se mantiene el 31 de mayo como el día que más ha llovido en lo que va de año con 68,5 mm y el histórico sigue siendo 108,8 mm el 16 de julio de 1965.

A pesar de ser un mes «promedio», en junio de 2024 se evidenciaron 20 días de lluvia, lo que es superior al promedio histórico de 15,8 días. Además, recalcó que van 45 días acumulados de precipitaciones cuando la media histórica es de 44,2 días.

La UCV calculó que por cinco días consecutivos se registraron lluvias, específicamente del 10 al 14 de junio, lejos del histórico que fue de 15 días en 1950.

*Lea también: Gobierno dice estar preparado para atender contingencias en temporada de lluvias

Para el mes de julio, el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) indica que se espera la continuación del periodo lluvioso en el marco de una transición entre los periodos de El Niño y La Niña.

Además, se prevé un escenario en el que las lluvias tengan un promedio de 103 mm, oscilando en bandas que se sitúan por los 80 y 130 mm. De igual forma, espera que el promedio de precipitaciones sea de 15,6 días.

La UCV advierte que comienza a aumentar la humedad del suelo, lo que incrementa la probabilidad de que se evidencien deslaves y movimientos de masa de suelos.

En mayo de 2024, se catalogó el mismo como «promedio», luego de que se registraran 94,4 milímetros (mm) de lluvia. Sin embargo, especificó que los niveles del quinto mes del año ese se situó «muy cerca de lluvioso».

De acuerdo con el boletín, la UCV explicó que el valor más frecuente de acumulado pluviométrico fue de 45 mm, que representa un 25% del valor, y las lluvias que se evidenciaron superaron ligeramente al promedio aritmético mensual de 84,2% mm. Además, el informe detalla que de enero a mayo se ha registrado un total de 180 mm de precipitaciones, lo que ha sido un poco menos que el promedio histórico acumulado de 186 mm.

Post Views: 1.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de VenezuelaLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda