• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lluvias dejaron incomunicados a varios sectores en el estado Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protección Civil Lluvias Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2018

El jueves 12 de julio se registró el colapso de un puente en el sector San Pablo (municipio Sucre) donde al menos 2.500 personas de varias comunidades quedaron aisladas


Voceros de Protección Civil Táchira informaron que debido a las fuertes lluvias registradas desde el miércoles 11 de julio, varios sectores de ese estado se mantienen aislados e incomunicados.

Jaiberth Zambrano, director de PC Táchira, indicó que la contingencia ocurrió en los municipios Junín y Sucre (norte del estado) donde al menos seis mil personas habrían quedado aisladas.

El jueves 12 de julio se registró el colapso de un puente en el sector San Pablo (municipio Sucre) donde al menos 2.500 personas de varias comunidades quedaron aisladas. Las lluvias han ocasionado la crecida de las quebradas y daños a las arterias viales.

La afectación dejó incomunicados a los sectores La Línea, Picacho, Los Patios, San Pablo, Las Palmas y Los Leones. También se produjo un deslizamiento de 100 metros lineales por dos de alto en la vía que conduce a Fundación, según reportes de Protección Civil Táchira.

En Junín, los sectores Quinimarí, La Petrolia, Río Chiquito y San Vicente de la Revancha, estuvieron sin luz ni agua.

En declaraciones a El Nacional, Zambrano hizo un llamado a Corpoelec y a Hidrosuroeste «porque llevan 36 horas sin suministro hídrico ni eléctrico”, al tiempo que  explicó que a través de la ZODI, lograron ubicar el gasoil necesario para el funcionamiento de las máquinas de gran envergadura que realizarán los trabajos.

Respecto de la provisión de alimentos para los aislados, señaló que como son zonas rurales, se abastecen de sus mismas producciones. “Hasta ahora no tenemos afectaciones en la parte de alimentos pero igual la contingencia se va a crear y la vamos a llevar a estos sectores”.

Post Views: 4.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasProtección CivilTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Cabello insta a ciudadanos a prepararse para cualquier contingencia «natural o provocada»
      septiembre 27, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda