• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lluvias dejaron incomunicados a varios sectores en el estado Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protección Civil Lluvias Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2018

El jueves 12 de julio se registró el colapso de un puente en el sector San Pablo (municipio Sucre) donde al menos 2.500 personas de varias comunidades quedaron aisladas


Voceros de Protección Civil Táchira informaron que debido a las fuertes lluvias registradas desde el miércoles 11 de julio, varios sectores de ese estado se mantienen aislados e incomunicados.

Jaiberth Zambrano, director de PC Táchira, indicó que la contingencia ocurrió en los municipios Junín y Sucre (norte del estado) donde al menos seis mil personas habrían quedado aisladas.

El jueves 12 de julio se registró el colapso de un puente en el sector San Pablo (municipio Sucre) donde al menos 2.500 personas de varias comunidades quedaron aisladas. Las lluvias han ocasionado la crecida de las quebradas y daños a las arterias viales.

La afectación dejó incomunicados a los sectores La Línea, Picacho, Los Patios, San Pablo, Las Palmas y Los Leones. También se produjo un deslizamiento de 100 metros lineales por dos de alto en la vía que conduce a Fundación, según reportes de Protección Civil Táchira.

En Junín, los sectores Quinimarí, La Petrolia, Río Chiquito y San Vicente de la Revancha, estuvieron sin luz ni agua.

En declaraciones a El Nacional, Zambrano hizo un llamado a Corpoelec y a Hidrosuroeste «porque llevan 36 horas sin suministro hídrico ni eléctrico”, al tiempo que  explicó que a través de la ZODI, lograron ubicar el gasoil necesario para el funcionamiento de las máquinas de gran envergadura que realizarán los trabajos.

Respecto de la provisión de alimentos para los aislados, señaló que como son zonas rurales, se abastecen de sus mismas producciones. “Hasta ahora no tenemos afectaciones en la parte de alimentos pero igual la contingencia se va a crear y la vamos a llevar a estos sectores”.

Post Views: 3.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasProtección CivilTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda