• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lluvias causan inundaciones y desbordamiento de ríos en varios estados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias caracas 02.12.2023 UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | noviembre 2, 2023

El ministro de Interior y Justicia indicó que se encuentran monitoreando las lluvias en todo el país. En estados como Lara, Trujillo, Miranda, Vargas, Mérida, Aragua y el Distrito Capital las lluvias han causado anegaciones y deslizamientos de tierra, entre otros problemas


Las lluvias que se registraron en varias zonas de Venezuela durante la noche del miércoles 1° y este jueves 2 de noviembre causaron estragos en diversos estados del territorio nacional como Zulia, Lara, Trujillo, Miranda, Vargas, Mérida, Sucre, al igual que en la ciudad de Caracas. Anegaciones, deslizamientos de tierra y retrasos viales fueron algunos de los problemas que se generaron tras las precipitaciones.

El ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, informó en sus redes sociales que las precipitaciones de las últimas horas causaron afectaciones leves y moderadas también en Aragua, Carabobo, Falcón y Yaracuy.

Seguimos monitoreando las condiciones meteorológicas y garantizando la prevención integral, el bienestar y la seguridad del pueblo venezolano en coordinación con gobernadores y alcaldes. pic.twitter.com/Uzldb0ncrQ

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) November 2, 2023

De acuerdo con videos e informaciones publicados por usuarios en las redes sociales, en Vargas reportaron varias calles anegadas por las precipitaciones que se evidencian en la entidad desde la noche del miércoles.

#Lluvias | En Vargas las inundaciones se originaron desde anoche y los reportes continuaron esta mañana pasadas las 6:00 am. #2Nov pic.twitter.com/bh17nvICb1

— Globovisión (@globovision) November 2, 2023

#2Nov 6:20 AM #LaGuaira #Lluvias@Yoleimy1: «En La Guaira no ha dejado de llover desde ayer a las 5:30pm. Esta foto es de las 6pm y miren como se nubló todo.
Son las 6:20am y aún sigue lloviendo así de torrencial» pic.twitter.com/3L6vZ5U5Mi

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 2, 2023

En Caracas, reportan que no hay luz en El Junquito y que el sector de La Yaguara está completamente anegado. Además, fuerte retraso en la autopista Francisco Fajardo a la altura de San Agustín, probablemente por los motorizados que se resguardan bajo los puentes y dejan un solo canal a los vehículos de cuatro ruedas.

También hay reportes del aumento en el caudal del río Guaire en zonas como El Rosal y entre La California y El Llanito.

Los Bomberos de Caracas atendieron un deslizamiento de tierra que se registró en la parroquia Caucagüita, municipio Sucre.

#2Nov 7:51 AM #Caracas #Lluvias@MarvinBeisbol: Ese aguacero está fuerte, se fue la luz en el Junquito.

Pocos autobuses Antimano – Bellas Artes.

La Yaguara inundada

Hoy será una travesía.

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 2, 2023

#2Nov #Caracas #Lluvias
🌧️🔴Autopista Francisco Fajardo a la altura de San Agustin dirección Plaza Venezuela. pic.twitter.com/5rFBmKLsX4

— noticierodevenezuela (@ndv_noticias) November 2, 2023

📹 Así se encuentra el Río Guaire entre La California y El Llanito la mañana de este jueves #Caracas #Lluvias pic.twitter.com/wJxVKpftM4

— Mundo UR (@MundoURWeb) November 2, 2023

En la Parroquia Caucaguita, Mun. Sucre calle Romulo Betancour. Se realizó una Evaluación Técnica, tratandose de un deslizamiento activo. Debido a la saturación del terreno por las recientes lluvias acaecidas en el Municipio. #ElEsequiboEs5VecesSÍ pic.twitter.com/zuSqe7dFZK

— GB. Pablo Antonio Palacios Salazar (@CPabloPalacios) November 2, 2023

Mientras que en Trujillo, específicamete en Pampanito, se mantienen en alerta tras el colapso de algunas calles en Mucuche y El Eje.

*Lea también: Octubre fue un mes «lluvioso extremo», según Instituto de Hidrometeorología de la UCV

#PulsoRegional #Trujillo #2Noviembre Tras las #Lluvias de las últimas horas, los equipos de Protección Civil se mantienen monitoreando los sectores vulnerables. En Mucuche y en el Eje Vial en el municipio Pampanito colapsaron las calles. Vía; @yulianapalmar pic.twitter.com/294MMaE5BD

— 🟣Qué Pasa en Venezuela (@QPEV_) November 2, 2023

En la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, sentido Caracas, hay un retraso vehicular por la caída de un árbol en la vía; mientras que advierten que en varias zonas de los Altos Mirandinos no hay electricidad. Guarenas y Guatire permanecen en alerta ante las incesantes lluvias.

#2Nov 7:11 AM #Miranda #Lluvias@giserodriguezv: «Hay cola subiendo a Caracas por caída de árbol en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho. Desde anoche la lluvia no cesa». pic.twitter.com/oRWL9DWtXJ

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 2, 2023

#Lluvias en #AltosMirandinos desde la madrugada. Y por supuesto muchas zonas estamos sin #ServicioElectrico pero no hay problema «El Sol Nace en el Esequibo», así que #BorronYCuentaNueva ¡No perdamos nunca la memoria!, para identificar quienes han destruido a Venezuela @ajcaleca

— Alejandro Sauce Navarro (@AlejandroSauceN) November 2, 2023

En Lara, durante la noche del miércoles se registró el desbordamiento del río Tocuyo, provocando la inundación de calles y casas en la población de Siquisique.

#2Nov ¡EMERGENCIA!

Familias del sector Siquisique del municipio Urdaneta, en #Lara, resultaron afectadas debido a que se desbordó el río Tocuyo la noche de este miércoles #1Nov por las fuertes lluvias que se registraron en la zona.

📹: @laprensalara

pic.twitter.com/hBQeD1iB3G

— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 2, 2023

#AEstaHora Se reportan que fuertes lluvias sobre el municipio #Urdaneta en el estado Lara ha provocado el desbordamiento del rio dejando a su paso inundaciones en la Av. Urdaneta y otros sectores de Siquisique. Funcionarios de la GNB se encuentran desplegados en el pueblo. pic.twitter.com/DoVeoWekSi

— El Informador Venezuela 🌎 (@ElInformadorVE) November 2, 2023

Mientras, en Zulia ocurrió algo similar. El agua desbordada llegó a varias casas en el sector Santa Rosa de Tierram en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo.

#1Nov | MARACAIBO COLAPSÓ

Las lluvias acaecidas en el país, hicieron que las calles de la capital del estado Zulia se inundaran. El agua llegó a varias casas en Santa Rosa de Tierra, parroquia Coquivacoa de la región. Incluso, varios productores agropecuarios se vieron perjudicados.

El alcalde Rafael Ramirez Colina se presentó en el lugar para ayudar a los damnificados. Indican que en el municipio Jesús Enrique Lossada y en el sector El Marite también sufrieron por las inundaciones y grandes caudales de agua que rodaban por las vías.

📽️ @GERARDTORRESP

Lee más en https://t.co/v3O762V25w pic.twitter.com/Y7UuNa3TLw

— 800 Noticias (@800Noticias_) November 2, 2023

En el estado Zulia, luego de las fuertes lluvias los productores agropecuarios resultaron afectados por las inundaciones.

Conéctate #EnVivo a #BuenosDiasVPItv: https://t.co/TlD64CEg36 pic.twitter.com/2pk4LZtknC

— VPItv (@VPITV) November 2, 2023

#1Nov 9:23 pm Así se ve el palo de agua en #Maracaibo. Los vecinos de El Marite reclaman al alcalde el desbordamiento de la cañada Fénix y en Jesús Enrique Losada el panorama es el mismo #Zulia #Lluvias vía @NavaMariela pic.twitter.com/TSfz9cHyIo

— Red-58 (@Red5818) November 2, 2023

En Sucre, la emergencia del hospital de Cumaná estaba llena de agua, mientras que en Mérida se reportaba la crecida de los ríos Pedregosa y Albarregas, lo que mantienen en alerta a la población. El sector de Pedregosa sur se quedó sin luz luego de que un árbol destruyera el tendido eléctrico.

#01Nov…Habitantes del sector Pedregosa Sur en #Mérida causado daños al tendido eléctrico, dejando sin servicio varios sectores..Se sigue esperando que se resuelva los daños causados por las lluvias hace más de un año..DS pic.twitter.com/mrOD6YI3Gk

— Leonardo León (@leoperiodista) November 1, 2023

Así quedó la emergencia del Hospital de #Cumaná luego de las #lluvias de ayer en la tarde noche. #Sucre pic.twitter.com/ZdXvL2FkLQ

— MarketingQmana (@Qmana7) November 1, 2023

#01Nov…Habitantes del sector Pedregosa Sur en #Mérida causado daños al tendido eléctrico, dejando sin servicio varios sectores..Se sigue esperando que se resuelva los daños causados por las lluvias hace más de un año..DS pic.twitter.com/PwZLlkXgPv

— Leonardo León (@leoperiodista) November 1, 2023

En desarrollo…

Post Views: 3.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
      marzo 6, 2025
    • Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
      marzo 3, 2025
    • UCV calificó enero de 2025 como «seco» y espera condiciones iguales para febrero
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

UCV catalogó el mes de diciembre de 2024 como «seco»
enero 2, 2025
Experto de la UCV indicó que 2024 cerró como un año «bastante lluvioso»
diciembre 27, 2024
UCV catalogó el mes de noviembre de 2024 como «lluvioso»
diciembre 3, 2024
Autoridades en Zulia detectaron focos de caracol africano en Maracaibo y San Francisco
noviembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda