• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lluvias del fin de semana dejaron a más de 20 familias de Lara en riesgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 4, 2024

Luis Mujica, director de Protección Civil Lara, expresó a medios de comunicación regionales que los sectores de Bobare, Pavia, Andrés Bello, Valles de Uribana, Carorita y El Cuji estuvieron en monitoreo tras el desborde de quebradas y calles anegadas debido a las lluvias del fin de semana


Las lluvias que se registraron el pasado 2 de noviembre en la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, provocaron inundaciones y dejaron a más de 20 familias bajo riesgo. Protección Civil Lara (PCL) reportó que las parroquias Cují, Tamaca, Aguedo Felipe Alvarado y Guerrera Ana Soto (Juan de Villegas) fueron las más golpeadas tras esta situación.

Luis Mujica, director de PCL, expresó a los medios de comunicación regionales que los sectores de Bobare, Pavia, Andrés Bello, Valles de Uribana, Carorita y El Cuji están siendo monitoreados tras el desborde de quebradas y calles anegadas.

Mujica enfatizó que el sistema de protección de riesgos de la ciudad está en alerta roja ante la posible repetición de las lluvias. Además, ya activaron el protocolo de atención para vigilar esta situación, que mantiene a varias familias barquisimetanas en condición vulnerable tras los intensos chubascos y daños a sus viviendas.

Xiomara Guanipa, representante vecinal de Tamaca, alertó que estas zonas afectadas desde hace tiempo necesitan mantenimiento de drenajes y alcantarillado. “Esas aguas desbordadas tienen en alerta a toda la población de la zona, ayer vivimos horas de angustia en la parroquia Tamaca porque son aguas que al combinarse con las de pozos y quebradas, en específico el pozo (El Yepero) pueden enfermar a la niños y adultos, ya los vecinos no saben qué hacer”, dijo.

*Lea también: Insultan y lanzan barro a comitiva de reyes de España en epicentro del temporal

Los habitantes de las zonas que están bajo riesgo piden a las autoridades larenses el apoyo logístico para prevenir cualquier incidencia durante los próximos días.

Una situación similar ocurrió en algunas calles de Maracaibo, en el estado Zulia, también por las inundaciones que dejaron las lluvias el viernes 1 de noviembre debido a que el agua se desbordó y dificultó el libre tránsito tanto de los peatones como de quienes iban en sus carros.

Entre las zonas afectadas estuvieron: el centro de la ciudad, el terminal de pasajeros, la Circunvalación 1 y la Curva de Molina, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias

Las intensas lluvias generaron inundaciones en la zona norte del municipio Iribarren, así como en El Tocuyo, capital del municipio Morán en horas de la noche.

Las imágenes compartidas en las redes sociales muestran calles anegadas, especialmente en sectores como la calle 18 con avenida Fraternidad y la calle 3, La Planta.  Según informes del medio local El Tocuyo Al Día y la cuenta de meteorología @MeteoLara, varias viviendas resultaron afectadas después de que se desbordara un buco de la zona.

Esta ciudad también resultó afectada a principios de octubre debido a las intensas precitaciones que dejaron calles inundadas y viviendas afectadas, reseñó El Impulso.

Lluvias en Falcón

Las intensas lluvias registradas en el occidente del estado Falcón causaron el desbordamiento de varias quebradas en la zona, sin dejar daños personales o materiales. Protección Civil informó que las recientes lluvias en esta zona ocasionaron la crecida del río Ricoa, en el municipio Zamora, lo que ha dejado varias vías de acceso incomunicadas.

Los sectores más afectados por las precipitaciones son Zazárida, El Arco, La Cuchilla, Corozalito, Guanabano y Algarrobal.

Asimismo, en la Sierra falconiana, en la parroquia Independencia del municipio Federación, las vías de acceso a Barrio Nuevo, Tupí y Las Playitas quedaron afectadas por el aumento de la quebrada Agua Negra.

Post Views: 2.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LaraLluviasProtección Civil


  • Noticias relacionadas

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • Cabello insta a ciudadanos a prepararse para cualquier contingencia «natural o provocada»
      septiembre 27, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda