• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lluvias en Anzoátegui y Sucre dejan árboles caídos y fallas eléctricas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 14, 2022

En Anzoátegui zonas de Guanta, Barcelona, Puerto La Cruz y Lechería suman más de 30 horas sin servicio eléctrico. Mientras que en Sucre casas y escuelas resultaron afectadas por la caída de árboles tras las lluvias

Texto: Radio Fe y Alegría 


La lluvia con vientos huracanados registrada la tarde del pasado martes 12 de julio en la zona norte del estado Anzoátegui, dejó como consecuencia que más de 100 familias presentaran daños en sus viviendas y que varios sectores acumulen más de 30 horas sin luz.

De los cuatro municipios que conforman el área metropolitana de la entidad, Guanta fue el que resultó más perjudicado. Y es que al menos un centenar de viviendas tuvieron pérdidas parciales o totales, según reportó el gobernador Luis Marcano.

*Lea: Lluvias colapsan vías de Mérida, Táchira y Trujillo

Aunado a ello, los habitantes de la ciudad portuaria quedaron sin luz desde las 4:00 pm del martes 12 de julio y hasta la mañana de este jueves 14 permanecían a oscuras.

En ese sentido, la diputada al Consejo Legislativo del estado Anzoátegui por la Plataforma Unitaria, María Gabriela Tosta, manifestó que la situación que viven desde ayer es una muestra más de que no hay una preparación adecuada para afrontar este tipo de eventos.

«Es imperativo aplicar planes de mantenimiento efectivos, así como acciones para recuperar sistemas de salud, emergencia, además de dotar a los cuerpos de bomberos y Protección Civil».

A oscuras en Guanta tras las lluvias

A partir de las 4:00 pm del martes, casi toda la zona norte del estado quedó sin luz. En gran medida se debió a que árboles y vallas publicitarias que cayeron con la fuerte brisa, a su vez arrastraron postes y tendido eléctrico.

Más de 30 horas después, casi todo el municipio Guanta permanece igual. Mientras tanto, en algunos sectores de Barcelona, Puerto La Cruz y Lechería se está realizando una distribución de carga eléctrica, por lo que en algunas comunidades fue restituido el servicio y en otros fue quitado.

Esto se debe a que, según lo dicho por el mandatario regional, la subestación Tronconal V, ubicada en la capital del estado, se incendió y generó daños graves en el sistema.

«Fueron controladas las llamas, pero alrededor de un 20% de la carga eléctrica necesaria para los cuatro municipios del área metropolitana está fuera de servicio. Estamos trabajando en la restitución plena, pero es un trabajo que puede llevar varios días por la magnitud de la afectación», dijo Marcano.

Comunidades como Terrazas del Puerto, Fundación Mendoza y Tronconal V, en Barcelona, o Bello Monte, en Puerto La Cruz, son otras de las que, hasta la mañana de hoy, permanecen a oscuras.

Caída de árboles en Cumaná

Las lluvias con vientos huracanados que se registraron el martes 12 de julio también dejaron estragos en el estado Sucre. Autoridades regionales informaron que no se registraron pérdidas humanas a causa del aguacero, que duró más de 30 minutos.

En la escuela municipal Cruz Salmerón Acosta de la comunidad rural de Nurucual, parroquia Raúl Leoni de Cumaná, un árbol se cayó en unos de los salones de esta institución, que data del año 1995.

«Aquí tenemos 16 niños y teníamos planificado hacerle su despedida de fin de año y promoción. Gracias a Dios estábamos fuera de la institución», dijo la trabajadora de esta institución y habitante de la comunidad de Nurucual, Carmen Arenas.   

Además, los fuertes vientos derribaron una mata en el sector del Bolivariano y otra en la avenida Las Industria en la localidad de Fe y Alegría.  

También perdieron sus techos dos viviendas en las comunidades del Tacal y Barbacoa. En la zona de Arapo y Arapito el tendido eléctrico se cayó ocasionado un apagón de más de cinco horas en el lugar.

Post Views: 3.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiFallas EléctricasLluviasSucre


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre

También te puede interesar

Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear...
      octubre 21, 2025
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda