• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lluvias en Brasil han dejado hasta el #21Feb un número de 176 muertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias-petropolis brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2022

La policía en esa zona de Brasil iniciará un operativo en el que realizarán consultas para identificar a los 126 desaparecidos


Autoridades de Defensa Civil y los Bomberos de Brasil informaron este lunes 21 de febrero que el número de fallecidos por las lluvias registradas en Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, ascendió a 176 -entre ellos 29 menores de edad- e informaron que la cifra de heridos se incrementó a 200. Este evento adverso en la nación amazónica es considerado como la mayor tragedia climática en esa jurisdicción.

Los funcionarios de los cuerpos de seguridad se mantienen buscando las 126 personas que todavía se encuentran desaparecidas desde el martes 15 en la antigua ciudad imperial. En ese sentido, la policía anunció que a partir de este lunes 21 de febrero realizará un operativo en el que 20 familias serán sometidas a exámenes y se realizarán consultas para identificar a los desaparecidos.

Hasta el momento, los equipos de socorro en Brasil consiguieron rescatar entre el lodo y los escombros a 24 personas con vida, que fueron trasladadas a centros hospitalarios de la región y cerca de 850 personas han sido desalojadas de sus viviendas.

Por otro lado, más de 500 bomberos actúan en la zona para intentar localizar a más víctimas, aunque las labores llegaron a ser interrumpidas esta madrugada debido a las lluvias y fuertes vientos que aún azotan la región.

*Lea también: Más de 130 fallecidos y 213 desaparecidos dejan deslaves por lluvias en Brasil

Vecinos también se han sumado a las labores de rescate «sin ayuda de los bomberos» para ir a buscar a los desaparecidos por las lluvias en esa zona de Brasil donde se esperan que se registren más precipitaciones.

El gobierno de Estados Unidos anunció la donación de 520 reales (90 mil dólares) en kits con productos de higiene para los damnificados.

Esta ha sido la peor crisis en Petrópolis, Brasil, de los últimos años. En 1988 se registraron 171 fallecidos por una situación similar a la que se evidencia en 2021; mientras que en 2011 se reportaron 71 muertos cuando por eventos climatológicos ese mismo año dejaron más de 900 víctimas fatales en esa zona del estado de Río de Janeiro.

Con información de ANSA Latina / Unión Radio

 

Post Views: 1.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLluviasPetrópolis


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación Guacamaya" refleja fracturas
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić

También te puede interesar

UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
marzo 6, 2025
Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
marzo 3, 2025
Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación...
      mayo 9, 2025
    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda