• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lluvias en Yaracuy provocaron inundación de la catedral de San Felipe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catedral de San Felipe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2023

La catedral de San Felipe y una vivienda en la comunidad de Cantarrana en el estado Yaracuy se vieron afectadas por las lluvias de este lunes


En horas de la noche del lunes 20 de noviembre se reportaron fuertes lluvias en San Felipe, estado Yaracuy, que causaron daños en la catedral de la capital de la entidad.

De acuerdo con videos difundidos en las redes sociales, el agua caía directamente por el techo del templo, dañando el piso de la catedral y los bancos para la feligresía; al igual que por las paredes de la estructura.

#20Nov | No son Las cataratas del Niágara, es La Catedral de San Felipe #Yaracuy que se inunda ante la mirada inerte de las autoridades, dejando al olvido esta obra arquitectónica de estilo único en el país.@VctorHu82041913@angelorellana07@ArquiCaracas pic.twitter.com/y40PTpM0dT

— Ricardo M. Tarazona (@rmtarazona) November 21, 2023

Pero no solo la catedral se vio afectada. Una vivienda en la comunidad de Cantarrana en San Felipe también sufrió estragos por las lluvias debido a que el agua la anegó completamente.

La familia que vive  allí refirió a Yaracuy al Día que, debido al aguacero que cayó durante la noche del lunes, la casa se llenó completamente de agua; lo que produjo la pérdida de enseres y electrodomésticos.

Destacaron que en esa casa viven varios menores de edad y algunos adultos con patologías crónicas. Exigen apoyo a las autoridades locales y regionales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por diarioyaracuyaldia (@diarioyaracuyaldia)

El ingeniero y especialista en hidrometeorología Valdemar Andrade aseguró el martes 24 de octubre que las lluvias cotidianas, similares a las que se evidenciaron en el municipio Chacao el pasado viernes 20, se registrarán hasta el mes de noviembre.

Señaló que el mes de octubre es muy particular porque es el que más lluvias registró durante el año, al igual que es el que tuvo más precipitaciones diarias y  tormentas eléctricas; fenómenos que llegan a ser impredecibles y que pueden tener vientos de hasta 100 kilómetros por hora con un radio de extensión de hasta 10 kilómetros.

Post Views: 3.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

catedral de San FelipeLluviasSan FelipeYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
      septiembre 16, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla y es preocupante”
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas de defensa: "Es una fase superior"
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda