• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 24, 2025

Autoridades señalaron que se ha dispuesto un equipo multidisciplinario del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos para atender las emergencias que se produzcan por las lluvias


Varios estados del país se han visto afectados por los aguaceros que han caído en el país en las últimas horas y que, de acuerdo con el Inameh, son el preludio del inicio del período de lluvias en Venezuela.

El coronel Reidy Zambrano, presidente del Inameh, informó en una entrevista en el canal VTV que se prevé que las lluvias comiencen por el  “el sur de nuestra Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Apure, Táchira, Mérida y Trujillo, donde ya ha iniciado y que se está posicionando, con algunas precipitaciones que comenzaron el pasado viernes de Semana Santa”, apuntó.

Explicó que han dispuesto un equipo multidisciplinario del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, a cargo del Almirante Juan Carlos Oti Paituvi, para atender las diferentes necesidades que puedan surgir tras el desarrollo de este ciclo de lluvias en el país, reseñó Yaracuy al Día.

La región andina es la que ha resultado más afectada por las lluvias. Según el reporte de los usuarios a través de redes sociales en estos estados ha habido derrumbes y vías bloqueadas.

#23Abr #Derrumbes #Lluvias
Reportan derrumbes y fuertes lluvias en Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Zulia. Los deslizamientos de tierra bloquean carreteras principales y secundarias, dificultando el tránsito.

En Barinas, unas 40 familias afectadas por inundaciones y el río… pic.twitter.com/87ru3eAJ3U

— Reporte Ya (@ReporteYa) April 23, 2025

Vargas

La tarde de este miércoles también se reportaron lluvias en el estado la Guaira. Según el reporte del diario La verdad hubo varias zonas anegadas en diferentes sectores del Litoral Central.

Informaron que no hay paso hacia la parroquia Carayaca debido a la crecida de la quebrada Tacoa, en Catia la Mar. Los habitantes de la Guaira piden a las autoridades tomar medidas para evitar daños por las lluvias, ya que consideran que el mantenimiento del alcantarillado y los torrentes es insuficiente.

Falcón: calles anegadas

En Falcón, debido a los aguaceros varias calles de Boca de Aroa, municipio José Laurencio Silva, se anegaron en horas de la tarde de este miércoles 23 de abril.

Según el reporte del diario La Mañana, las calles adyacentes a la iglesia y a la plaza están llenas de agua, una situación que ocurre con relativa facilidad en esta parroquia del municipio Silva.

Hasta el momento no se ha informado de afectaciones a personas pero la inestabilidad atmosférica continúa, indican los pronosticadores del Inameh.

Habitantes de Boca de Aroa informaron que hubo fallas estructurales de origen en la construcción de los drenajes, cuando se ejecutó el proyecto de la Nueva Boca de Aroa, inversión millonaria en dólares que financió Pequiven, en el mandato de Hugo Chávez «para dejar como nueva» esa zona.

La referida falla hace que no fluyan las aguas pluviales y se inunden las calles cada vez que llueve, incluso cuando sube la marea.

Zulia y Táchira afectados

En el estado Zulia, la lluvia del miércoles 23 de abril también dejó varias vias anegadas. Desde temprano, un fuerte aguacero sorprendió a los habitantes de Maracaibo y San Francisco. Según reporta el diario La Verdad, hubo anegaciones en calles y avenidas principales, así como retrasos en el tráfico vehicular.

En Maracaibo, sectores como 5 de Julio, La Limpia y el centro de la ciudad se vieron particularmente afectados por la acumulación de agua. Por su parte, en San Francisco, la situación fue similar, con reportes de calles inundadas en diversas zonas.

En la zona norte del estado Táchira, las lluvias han sido persistentes. El reporte del diario La Nación indica que se produjo la caída de un árbol en el sector La Osuna, municipio Ayacucho, bloqueando parcialmente la vía que conecta San Juan de Colón con La Fría, municipio García de Hevia, situación que ha generado complicaciones para el tránsito entre ambas localidades.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InamehLluviasPeriodo de lluvias


  • Noticias relacionadas

    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
      noviembre 18, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda