• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que es bueno para el pavo…, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | mayo 15, 2018

@OmarAvilaVzla


No haga a su semejante lo que no quiere que le hagan a usted. Una máxima que debe aplicarse a situaciones simples y cotidianas así como a las más complejas de los ámbitos sociales, políticos y jurídicos. Es una oración que encierra un concepto determinante en la vida de los ciudadanos y la sociedad en general: la coherencia. Sí, eso de mantener los criterios.

Si nuestros políticos hubieran mantenido los criterios éticos, políticos, jurídicos, quizás muchas de las situaciones negativas que hoy nos afectan no se habrían desarrollado. En el caso del chavismo si en algo ha incurrido es en el vaivén de los cambios, si lo sabrán los abogados que deben estudiar permanentemente, no para mantenerse actualizados, sino para ubicarse en los cambios de criterios jurídicos que hace en el régimen cuando debe adecuar las leyes a la medida de sus necesidades.

*Lea también: Falcón, no votar o más de lo mismo, por Omar Pineda

Es así como el 23 de diciembre de 2015 se designó de manera irregular e ilícita a 33 magistrados (13 principales y 20 suplentes) juramentados por el Parlamento luego de la victoria de la oposición en las elecciones del 6 de diciembre de ese año y antes de que el chavismo entregara el mando de esta instancia el 5 de enero de 2016. Un proceso lleno de vicios.

Este Tribunal Supremo que reconoce el gobierno además de ilegal, es reiterativo en su accionar parcializado con los intereses del gobierno. Además de un desempeño errático, poco profesional e indigno de tan alta instancia judicial. En este caso la coherencia de criterios jurídicos no existió.

En esta lucha permanente de la oposición por combatir los fraudes jurídicos del gobierno, la Asamblea Nacional desconoció a los magistrados nombrados ilícitamente y designó otros 33 que hoy están en el exilio por la persecución del gobierno castro-chavista-madurista que ha llegado al punto de hostigar hasta los familiares de estos jueces.

Lo primero que debe destacarse es que la designación de sus 13 miembros principales y sus suplentes, lo hizo la actual Asamblea Nacional en cumplimiento de todo el procedimiento ordenado y normado por la Constitución Bolivariana de Venezuela.

Estos magistrados, en el ejercicio de sus funciones, iniciaron un proceso contra Nicolás Maduro y determinaron su salida del poder.

Pero esta sentencia tiene un valor más político que jurídico: la Constitución es clara cuando señala que ante la ausencia absoluta del presidente de la República, es el vicepresidente quien quedará en su lugar. Así es que, aunque no nos guste, en este momento el Primer Mandatario es Tareck El Aissami.

En cuanto al acto de admisión de la acusación presentada por la Fiscal General de la República, también en el exilio hay que entender que se está cumpliendo con el trámite que señala la ley, incluyendo las medidas cautelares solicitadas por la vindicta pública. Veremos cómo se desarrolla ese magno juicio, esperando que se cumpla la garantía constitucional del Debido Proceso. Pero ¿qué resultaría y qué consecuencias tendría una sentencia condenatoria a Maduro? Lo inédito y extraordinario de esa causa penal, impide realizar pronósticos con algún grado de certeza.

Lo que si debe resaltarse, es que ese extraordinario proceso iniciado con Maduro no es exclusivo de Venezuela. Los hechos de corrupción promovidos por la empresa Oderbrecht y la avaricia de altísimos funcionarios gubernamentales, ha afectado a varios países de la región. Incluso con expresidentes presos, como es el caso de Lula en Brasil, y Humala en Perú, quien recién termina de ser excarcelado; luego de permanecer casi un año en prisión

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoJuecesOmar ÁvilaRégimenTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • Seguid el ejemplo que Cojedes dio, por Omar Ávila
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda