• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Lo de Macuto y la “Privatización Africana” de la lucha en Venezuela, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 18, 2020

[email protected]


La captura de sujetos con el propósito de realizar una operación militar desde la playa de Macuto y en otros lugares para llegar hasta Maduro, extraerlo y montarlo en un avión, ha distraído suficientemente al país, tarea que también el régimen usurpador tiene como dedicación patológica en estos últimos días.

Maduro está intentando narrar su “épica”, y el mundo opositor presenta sus explicaciones y se desmarca de dichas acciones, no obstante que JJ Rendón y otros elementos del oposicionismo en el extranjero manifiestan que sí hubo contactos con una empresa de las que denominan “contratista” pero que la historia califica sin tapujos como organización de mercenarios y otros como “soldados de fortuna”.

Pues bien, yo me pregunto, ¿en ese ámbito de lo que hagan algunos “perros de la guerra” ha quedado reducido lo que tiene que hacer un pueblo, su sociedad civil, su liderazgo político y militar, para librarse de sus opresores en este siglo XXI? ¿En ese vanguardismo “privado” y dolarizado quedó focalizado un esfuerzo internacional que comenzó a dar sus frutos el año pasado y que debe tener como cometido el que en el norte de Sudamérica no se implante definitivamente un Estado forajido?

Yo a Maduro no le creo nada, pero hay que reconocer que también trabaja eso de utilizar algunas medias verdades y envolverlas para su propósito; y es que el asesor “estratégico” de Guaidó, JJ Rendón, manifestó que la conversa sí la hubo, pero que dicha comunicación se interrumpió cuando notó que el jefe de Silvercorp olía a estafa; pero es ahí donde está el pecado, y es en haberse realizado aunque sea un encuentro con este tipo de personajes, con mercenarios, para que intervinieran en la lucha que muchos venezolanos han dado contra el dominio totalitario en el país.

El error fue el minimalista e irresponsable concepto político de haberse topado JJ Rendón y ciertos opositores extranjeros con unos mercenarios para intervenir en Venezuela.

Algunos han querido colocar como antecedentes de esa guachafa lo que pasó con aquella invasión del Falke en 1929 cuyo fin era derrocar a Juan Vicente Gómez, y otros nos hablan de su semejanza con la incursión de Machurucuto, realizada por guerrilleros cubanos y otros entrenados en aquella isla en la década de los 60, hecho que le sirvió a Betancourt para demostrar que Fidel Castro tenía las manos metidas en la subversión de Venezuela, y a raíz de tal suceso Cuba fue expulsada de la OEA. No mis amigos, el “macutazo” tiene que ver con la lamentable experiencia de las operaciones mercenarias en África, tal como las que hubo en el Congo, en Angola, en Mozambique, en las islas Comoras, y pare usted de contar de tierras plagadas por la miseria, el hambre, la desnutrición, el caos, las masacres, pero muy abundantes en petróleo, diamantes, oro, minerales estratégicos, y sobre todo tráfico de personas y tráfico de drogas.

*Lea también: Hablando de Mercenarios, por Carlos M. Montenegro

Entonces, si los perros de la guerra quieren formar parte de nuestro acontecer, es que ya de Venezuela no hay un país del siglo XXI sino una jungla o un campamento minero caotizado del siglo XX. Este “subdesarrollo” de la política es lo que hay que frenar. Venezuela todavía no son las islas Comoras ni el Congo belga de los 60, señor JJ; aquí todavía hay inteligencia política; hay sociedad civil, débil pero corajuda; y hay sobre todo sectores democráticos que quieren una lucha de todo, todito un pueblo contra su opresor.

Venezuela no tiene que ver con ingenuidades de sueños de lobos vengadores.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Vamos por la Cumaná que merecemos, por Manuel Figueroa Véliz
      febrero 27, 2021
    • La honorabilidad, por Carolina Gómez-Ávila
      febrero 27, 2021

  • Noticias recientes

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
    • Vamos por la Cumaná que merecemos, por Manuel Figueroa Véliz

También te puede interesar

La agenda uruguaya para flexibilizar el Mercosur, por Pedro Silva Barros
febrero 26, 2021
Encuentros productivos con las comunidades, por Roberto Patiño
febrero 26, 2021
Carta a mis hermanos regados por el mundo, por Griselda Reyes
febrero 26, 2021
Venezuela en disolución: el desencuentro de lenguajes, por Vladimiro Mujica
febrero 26, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
      febrero 27, 2021
    • Reportados 421 casos nuevos de covid-19, con tres importados desde Irán
      febrero 26, 2021
    • Becatón de la UCAB recolectó casi $250.000 para apoyo a estudiantes tras ajuste de matrículas
      febrero 26, 2021

  • A Fondo

    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda