• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que faltaba: ¡un plebiscito!, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | junio 14, 2018

Hay un dicho en nuestro idioma, antiguo y gráfico, que se aplica al tema este de un propuesto “plebiscito” para que se refrende o no el resultado de  las “elecciones presidenciales” del pasado 20 de mayo, y en caso contrario se convoquen nuevos comicios. Ese dicho o refrán dice lo siguiente: “éramos pocos y parió la abuela”… Lo que en otras palabras significa, la situación estaba muy mala y se puso peor.

Ha sido el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, quien ha planteado el asunto. No conozco al referido presidente pero su planteamiento es delirante y expresa un desconocimiento profundo de la situación venezolana. Sé que no se entiende con su antiguo mentor y predecesor, Rafael Correa, fiel aliado de Maduro, pero en el caso que nos ocupa, si ha querido hacerle un bien a la causa democrática de Venezuela, no lo ha conseguido. Al contrario.

La idea es un disparate o un despropósito, porque la hegemonía roja ha bloqueado cualquier tipo de salida electoral, a través de fraudes masivos, en los que se fabrican millones de votos, ya sin mucho disimulo. Entonces, pretender encontrar una alternativa a la tragedia venezolana, a través de un plebiscito controlado por la hegemonía es, repito, delirante.

*Lea también: Compromiso histórico, por Gonzalo González

Pero es que una consulta de naturaleza similar ya se hizo en medio de las protestas del 2017, el domingo 16 de julio, sin la intervención fraudulenta del CNE, y con muy pocos medios logísticos, y no obstante esto, casi ocho millones de venezolanos se expresaron con valentía a favor de la superación de la hegemonía. Otra cosa es que no pocos de sus convocantes tenían otra agenda, y no esperaron demasiado tiempo para engavetar la mencionada consulta.

Resulta alarmante –aunque no extraño—que algunos voceros de la oposición política reunida en la Mud, hayan manifestado su interés y hasta su complacencia con la cuestión del delirio plebiscitario. En cuanto a la auto-identificada “nueva oposición”, que ni es nueva ni es oposición, cabe esperar pronunciamientos más favorables al respecto

Todo lo cual supondría que la dinámica política se dedicara a otro laberíntico proceso, que todo el mundo sabe de antemano que terminará disuelto en la nada, y mientras tanto Maduro y los suyos siguen ganando tiempo para despotizar y, sobre todo, depredar. La verdad es que hay que preguntarse hasta cuándo se va a seguir en lo mismo. ¿Hasta cuándo?

[email protected]

Post Views: 3.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando Mires
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor Corcoba Herrero
      junio 24, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»

También te puede interesar

Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
junio 23, 2025
Luz y sombra, por Marcial Fonseca
junio 23, 2025
¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EEUU?, por Gustavo Dias
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda