• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo importante, por Gonzalo Oliveros Navarro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 14, 2019

El pasado 23 de febrero, en la frontera colombo-venezolana, en el puente Santander, desde Colombia trató de introducirse a Venezuela ayuda humanitaria. No fue posible.

Como ya es sabido, quien oKupa el Palacio de Miraflores, en Caracas, dio instrucción a sus huestes de impedirlo y, ciertamente, lo lograron. La ayuda no entró, privando de alimentos y medicinas de manera temporal a quienes serían sus beneficiarios.

Al impedirse el ingreso, se generaron en el referido puente unos disturbios que trajeron como consecuencia la quema de unos camiones. El presidente Guaidó, el gobierno de Colombia y la OEA a través de su secretario general, atribuyeron el incendio de dichos vehículos a los oKupas. Por su parte, éstos dicen lo contrario.

*Lea también: Apagón total, por Marino J. González R.

Días pasados ha terciado en la diatriba un prestigioso diario americano. The New York Times. Según un video transmitido por este, ratificado verbalmente por una joven periodista, el incendio fue consecuencia del lanzamiento desde el lado colombiano de una bomba molotov, una de cuyas partes de tela se separó del proyectil y cayó sobre el vehículo originando el incendio inicial de uno de éstos y la propagación a los otros.

Afirmo como Cantinflas que me es “inverosímil”, por no decir indiferente, quien originó la quema de los vehículos. Ello no es lo sustancial.

Lo verdaderamente importante, es que, quienes oKupan el poder público en Venezuela, decidieron que los venezolanos no tienen derecho a recibir medicina y alimentos. Que como éllos están en esa posición pueden cerrar a cal y canto la frontera. Que por la posición de usurpación que ejercen, éllos pueden  impedir el acceso de dichos bienes  utilizando inclusive para ello colectivos y prisioneros. En fin, que la gente muera.

Bien haría The New York Times y todos los medios del mundo, en colocar la vista directa y perfectamente en las causas y motivos de la crisis venezolana y no en la diatriba de quien quemó un vehículo.

Mientras estos ardían, gracias al “éxito” de los oKupas, enfermos morían. Los vehículos los  paga el seguro. Los muertos no tienen precio

Post Views: 2.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo Oliveros NavarroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda