• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que dice Vielma Mora, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 25, 2014

¿Cómo explicar la inmensa manifestación del sábado pasado si no es como expresión del elevadísimo nivel de insatisfacción popular existente frente a la gestión del gobierno? No fue una marcha más, de las centenares que ya ha habido, sino una poderosa acción de protesta y reclamo ante la incapacidad del gobierno de atender las decenas y decenas de razones que tiene la gente para protestar una pésima conducción del Estado. Dijimos hace poco tiempo que la economía comenzaba a acorralar a Maduro; pues bien, ya lo tiene contra las cuerdas.

El país viene mostrando que está harto de una gestión administrativa y política que no da pie con bola. El país está exigiendo una rectificación a fondo del modo como se está conduciendo la cosa pública. Pero existe una prelación en esa exigencia y es la de que se disuelvan y desarmen los llamados «colectivos», que se han transformado en un engorroso factor de perturbación pública.

Esa prelación es necesaria porque hablar de «diálogo», como con frecuencia lo hace Maduro, pero al mismo tiempo mantener activos grupos armados, dedicados a sembrar el terror, es un contrasentido. Invitar a dialogar, al tiempo que se coloca una pistola sobre la mesa, es una burla, una cuchufleta, que niega el propio llamado que se hace.

Proceder de este modo no es otra cosa que tratar de simular que se atiende la exigencia nacional por un clima de paz y por el cese de la violencia mientras se actúa de un modo que propicia todo lo contrario.

Dialogar implica ante todo identificar aquellos temas que concitan el interés nacional, cosa nada difícil porque no son otros que aquellos que con mucho tino y coraje ha colocado sobre la mesa el gobernador del Táchira, Vielma Mora. Cuando este pide cese a los excesos en la represión es porque admite que los ha habido y que ve en ello una de las causas fundamentales del espeso clima de desasosiego que agobia al país. Los «excesos» en Táchira, que Vielma reprocha, obviamente le habrían costado el cargo al general de la GN Bermúdez Pirela y la designación de uno nuevo en su lugar, el general Vivas Landino. «Aquí nadie está autorizado para ejercer la violencia», indicó Vielma Mora, con lo cual reclamó para sí el respeto a su autoridad, pues sólo a él compete todo cuanto atañe al orden público en la entidad que dirige.

«Borrón y cuenta nueva», pide Vielma Mora y aboga por la liberación de los presos políticos, incluyendo entre estos a Iván Simonovis y a Leopoldo López. «Necesitamos creer que eso va a ocurrir», exclama con angustia el gobernador del Táchira, al tiempo que anuncia que hará ese planteamiento al presidente Maduro. A pesar de que, como dijo, no tiene injerencia en las operaciones policiales y militares, se mantendrá vigilante de ellas para «mirar por el respeto a los derechos humanos», subrayando que está «en contra de tratar manifestaciones pacíficas con violencia y atropello», rematando que por eso él «ha dejado que en el Táchira los estudiantes protesten en su zona». «Yo estoy de acuerdo con la protesta pacífica. Los derechos individuales y colectivos no pueden ser cercenados», concluyó, por si alguien no había entendido bien lo que antes dijera. Ciertamente el gobernador del Táchira apunta a las condiciones necesarias para abrir el camino hacia la paz, justamente las que habíamos señalado al principio de estas líneas.

Post Views: 4.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoeditorialPresos políticosTeodoroTeodoro PetkoffVielma Mora


  • Noticias relacionadas

    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
      octubre 13, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
      octubre 11, 2025
    • Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos
    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales

También te puede interesar

Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
octubre 10, 2025
Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
octubre 9, 2025
«Está sereno, fuerte y firme»: esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda