• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que está en juego, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 16, 2009

Una de las consecuencias, contrarias al interés nacional, de la eventual aprobación de la Propuesta Gómez-Rondón, a la cual se opone el negociador Nieves-Croes, sería la inmensa reducción que sufriría nuestra Zona Económica Exclusiva, que se despliega hoy en todo el norte de las aguas del Golfo de Venezuela y el Mar Caribe, entre la Península de Paraguaná y la cabeza de la Guajira, con excepción del mar territorial que genera la costa colombiana en esta última. Recibiría Colombia más de la mitad de la que hoy constituye nuestra Zona Económica Exclusiva, celosamente patrullada hasta ahora por la Armada venezolana, en ejercicio de soberanía.

En el mapa adjunto se puede observar que la línea de demarcación rumbo al Norte, lleva a que, como advierte Nieves-Croes, «la Zona Económica Exclusiva queda convertida en un estrecho corredor, sacrificándose en forma difícil de comprender, una extensa zona de nuestras áreas marinas y submarinas. El sacrificio territorial en esta área supera el cincuenta por ciento (50%).» A mayor abundamiento, apunta Nieves-Croes algo que demostraría, por decir lo menos y no pensar mal, un tremendo déficit de profesionalismo por parte de la Comisión Negociadora. «Resulta un misterio ­dice Nieves-Croes­, que se haya escogido como punto final de esta línea el punto de intersección de las líneas de delimitación acordadas entre la República de Venezuela con la República Dominicana y la República de Colombia con República Dominicana. El tratado de delimitación marítima suscrito entre Colombia y República Dominicana el año de 1978 fue protestado por nuestro país mediante Nota Nº 00079, de fecha 19 de marzo de 1979 (CONEG, 2006).

Escoger como punto para el término de la delimitación marítima entre Colombia y nuestro país, convalida el tratado protestado, ya que acepta como válido un punto de la línea de delimitación establecido por el mismo tratado».

Una pregunta queda en el aire: ¿Cómo ha sido esto posible? ¿Los negociadores venezolanos firmantes de la Propuesta Gómez-Rondón no conocían la protesta de nuestro país al tratado de delimitación marítima entre Colombia y República Dominicana? Si la conocían, ¿cómo es posible que la hayan obviado? Lo cierto del caso es que incluso una mirada ingenua al mapa, de aprobarse la Propuesta Gómez-Rondón, apreciaría la magnitud de la pérdida territorial que experimentaría el país, sin hablar de la vulneración de la importancia estratégica que tienen para Venezuela las aguas por donde navega la mitad de nuestra exportación petrolera.

Sorprende que a estas alturas, todavía el Ministerio de Relaciones Exteriores y nuestro hablachento presidente no se hayan sentido obligados a pronunciarse sobre este tema, confirmando o desmintiendo la posibilidad de un acuerdo de delimitación de fronteras en aguas marinas y submarinas en el Golfo de Venezuela según los términos de la llamada Propuesta Gómez-Rondón, impugnada por uno de los tres negociadores, a cuyas espaldas se habría fraguado todo esto.

Post Views: 4.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaeditorialGolfo de PariaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda