• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lo que necesita un venezolano para solicitar la visa humanitaria de ingreso a Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 4, 2019

La cancillería detalla que la visa humanitaria permite a los venezolanos trabajar legal por 183 días en Perú


El pasado 6 de junio Perú informó que en lo sucesivo cualquier ciudadano venezolano que quisiera ingresar a su territorio deberá poseer una visa humanitaria y pasaporte, ya sea vigente o vencido. Esta medida entró en vigencia el pasado 15 de junio y los requisitos para tramitar el documento son los siguientes:

*A pesar de que en la página web del Consulado se sigue pidiendo la partida de nacimiento apostillada para niños menores de 9 años, Perú aclaró que «los venezolanos menores de edad, mujeres embarazadas y personas mayores en situación de extrema vulnerabilidad pueden entrar al país sin visa ni pasaporte», según informó el canciller peruano, Néstor Popolizio. Los niños venezolanos que viajen a Perú para reunirse con su núcleo familiar únicamente necesitarán su partida de nacimiento.

La visa humanitaria podrá tramitarse desde los dos consulados en Venezuela ubicados en Caracas y Puerto Ordaz (Bolívar). No obstante, se podrá solicitar “excepcionalmente” en las sedes consulares de Perú en Colombia y en Ecuador.

Los solicitantes deben acudir a una de estas sedes consulares cuando tengan todos los documentos y deben llevarlos en una carpeta tipo manila entre las 8:30 y 11:30 de la mañana.

El consulado afirma que la visa humanitaria estará lista 72 horas después de consignar los documentos exigidos.

El canciller Popolizio afirmó que con la solicitud de la visa quieren tener una migración «ordenada, y más segura para los peruanos y para los migrantes venezolanos».

Igualmente, Perú detalló que la visa humanitaria tiene la ventaja de que una vez otorgada, permitirá al beneficiario recibir el carnet de extranjería que les permitirá trabajar de manera legal por 183 días. Este permiso podrá ser renovado como medida de excepción dada la crisis humanitaria severa que vive Venezuela.

De acuerdo con los números de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Perú es el segundo país de América Latino que acoge más venezolanos, unos 768.000, solo precedido por Colombia que tiene en su territorio alrededor de 1,3 millones de compatriotas.

Lea también: Venezolanos colapsaron consulado de Perú en Caracas para tramitar visa humanitaria

Post Views: 19.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaPerúVenezuelavisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda