• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que necesita un venezolano para solicitar la visa humanitaria de ingreso a Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 4, 2019

La cancillería detalla que la visa humanitaria permite a los venezolanos trabajar legal por 183 días en Perú


El pasado 6 de junio Perú informó que en lo sucesivo cualquier ciudadano venezolano que quisiera ingresar a su territorio deberá poseer una visa humanitaria y pasaporte, ya sea vigente o vencido. Esta medida entró en vigencia el pasado 15 de junio y los requisitos para tramitar el documento son los siguientes:

*A pesar de que en la página web del Consulado se sigue pidiendo la partida de nacimiento apostillada para niños menores de 9 años, Perú aclaró que «los venezolanos menores de edad, mujeres embarazadas y personas mayores en situación de extrema vulnerabilidad pueden entrar al país sin visa ni pasaporte», según informó el canciller peruano, Néstor Popolizio. Los niños venezolanos que viajen a Perú para reunirse con su núcleo familiar únicamente necesitarán su partida de nacimiento.

La visa humanitaria podrá tramitarse desde los dos consulados en Venezuela ubicados en Caracas y Puerto Ordaz (Bolívar). No obstante, se podrá solicitar “excepcionalmente” en las sedes consulares de Perú en Colombia y en Ecuador.

Los solicitantes deben acudir a una de estas sedes consulares cuando tengan todos los documentos y deben llevarlos en una carpeta tipo manila entre las 8:30 y 11:30 de la mañana.

El consulado afirma que la visa humanitaria estará lista 72 horas después de consignar los documentos exigidos.

El canciller Popolizio afirmó que con la solicitud de la visa quieren tener una migración «ordenada, y más segura para los peruanos y para los migrantes venezolanos».

Igualmente, Perú detalló que la visa humanitaria tiene la ventaja de que una vez otorgada, permitirá al beneficiario recibir el carnet de extranjería que les permitirá trabajar de manera legal por 183 días. Este permiso podrá ser renovado como medida de excepción dada la crisis humanitaria severa que vive Venezuela.

De acuerdo con los números de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Perú es el segundo país de América Latino que acoge más venezolanos, unos 768.000, solo precedido por Colombia que tiene en su territorio alrededor de 1,3 millones de compatriotas.

Lea también: Venezolanos colapsaron consulado de Perú en Caracas para tramitar visa humanitaria

Post Views: 19.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaPerúVenezuelavisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda