• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lo que queda de la MUD, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henry Ramos Allup
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | julio 7, 2018

@cgomezavila


Parece mentira que un sentir tan generalizado en la población -me refiero al de la necesidad de cambiar de Gobierno- no logre representación efectiva en el mundo político opositor. Achacárselo a que los líderes se vendieron a la dictadura para sostenerla no sólo es imposible de demostrar sino un argumento que se desmorona con el paso del tiempo; si fueran tan corruptos como se les quiere hacer ver, mucho más les interesaría ser Gobierno pues 20 años de chavismo han demostrado que desde allí se logra enriquecimiento sin parangón.

La verdad es que no hay político que quiera más el dinero que el poder; puede querer ambas cosas y ser un corrupto pero querrá el dinero para llegar poder o el dinero como consecuencia de tener el poder, no en vez del poder

La visión del enchinchorrado que cobra mientras finge ser opositor es incompatible con la naturaleza de los políticos. Si no lo han logrado no es porque prefirieron propinas sino porque han sido incompetentes y con esto se debe detener cualquier juicio precipitado. Algo más está pasando y no lo estamos viendo.

Por otro lado, representando a la cara oscura de nuestra idiosincrasia se practica el linchamiento del caído. No hay perdón para quien fracasa después del éxito, más bien representa una oportunidad para dar rienda suelta a la envidia y vengarse de las expectativas defraudadas. Como los mismos que encumbran al líder lo destrozan, hemos ido perdiendo a todos los que podían representar una esperanza de cambio. Ya se acerca la hora de linchar a la imagen del espejo.

Con esto en mente, la salida de Acción Democrática de la Mesa de la Unidad Democrática es el último campanazo. No se trata de la salida de un movimiento de revoltosos ni de un partido con 3% de aceptación. Nos guste o no, estamos hablando de unos de los partidos políticos con más arraigo en la historia de Venezuela. Uno que tiene ideología y doctrina, por cierto, cosa de la que no pueden presumir todos. Otro golpe más a la coalición, entendida como la forma de enfrentar a la dictadura.

Claro que coaligarse no es suficiente. Nada funcionará si a la meta compartida de llegar a ser Gobierno no le acompañan un conjunto de tácticas consensuadas para lograrla. Y aquí está el problema que nadie parece querer abordar: en la MUD intentan consensuar una estrategia quienes en 2014 impusieron “La Salida” y quienes defienden la vía electoral.

Los segundos, por mantener la unidad, han ido cediendo a las ideas de agitación a las que los “salidistas” nunca han dejado de apostar, como si el caos y la consecuente represión pudiera acelerar un quiebre en el estamento militar que es el único (nadie se engañe) que puede lograr “la dimisión” del presidente de la República.

Esta apuesta que ya era grave en 2014 es insoportable en 2018 con las inhabilitaciones electorales de casi todas las tarjetas de los partidos que la conforman, incluida la propia tarjeta de la MUD.

Pero Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, aunque en situación frágil, dividen a la MUD entre quienes pueden participar -como es su deber- en elecciones y quienes están siendo empujados a conspirar porque no tienen un camino legal para llegar al poder.

Los asuntos administrativos son excusas. El gran divisor es que aún están dentro de la MUD quienes proponen métodos antidemocráticos. Se les acaba de ir una tarjeta para participar en elecciones, seguramente pronto se les irá la de Un Nuevo Tiempo y ya no tendrán manera de decir que son demócratas. Eso es lo que queda de la MUD.

Post Views: 4.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaMUDOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda