• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lo que se cuenta no se olvida: literatura y derechos humanos en la librería Alejandría de Paseo Las Mercedes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2021

La presentación del libro estará acompañada del foro con un panel de lujo compuesto por víctimas, Aglaia Berlutti, Julett Pineda, María Victoria Fermín, Agustín García, Mariana Souquett y con la moderación de la socióloga Lissette González


Este próximo sábado 11 de diciembre de 04:00 pm a 07:00 pm en la librería Alejandría de Paseo Las Mercedes, se estará presentando el libro “Lo que se cuenta no se olvida: 12 historias de dignidad y derechos humanos”, editado por Provea, que es una compilación organizada por Rodolfo Montes de Oca de crónicas escritas por periodistas y activistas de derechos humanos. Este libro narra la lucha de las víctimas de violaciones de derechos humanos para alcanzar justicia, bajo un nuevo formato distinto al documental o jurídico.

Despidos injustificados por razones políticas, desalojos arbitrarios de Misión Vivienda, ejecuciones policiales, detenciones arbitrarias por razones sindicales, desaparecidos en alta mar producto de la migración forzada, falta de identidad de la comunidad transexual, agresiones sexuales, precariedad de servicios básicos durante el Covid-19  y el periplo de las madres de las víctimas del 2017, son algunos de los casos llevados a crónicas por los autores.

En el proceso de elaboración de este libro participaron las siguientes plumas: Génesis Carrero, María Victoria Fermín, Julett Pineda, Mariana Souquett Gil, Edgar López y Agustín García; acompañados por textos elaborados por Ana Cristina Ortega Sánchez, Caroline Ruiz, Edgar Ortega, Rodolfo Montes de Oca, Melania Lezama y Magda Ferrer. Los cuales fueron formados en dos talleres por Lizandro Samuel de la productora cultural Circulo Amarillo.

Este libro fue prologado por Aglaia Berlutti, el proceso de corrección y revisión fue realizado por Amayra Velón y Lizandro Samuel. Una obra de 205 páginas que te mostrará un lado poco explorado de la lucha de las víctimas y de cómo la denegación de justicia les afectó sus vidas.

La presentación del libro estará acompañada del foro con un panel de lujo compuesto por víctimas, Aglaia Berlutti, Julett Pineda, María Victoria Fermín, Agustín García, Mariana Souquett y con la moderación de la socióloga Lissette González.

Lea también: Maximiliano Ponce: Se ha normalizado mucho la violación de derechos humanos en Venezuela

Ese mismo día a las 05:00 PM se entregara el reconocimiento a Graciela Yanez Vicentini, ganadora del IV Concurso Literario “Cuentos por los Derechos Humanos” organizado por Provea. Durante la entrega contaremos con las palabras de Yoyiana Ahumada, Kira Kariakin y Katyna Henríquez.

También se estará realizando la feria de viniles «Sábados de Crate Diggin'» producida por Vinyl Caracas Boys y la misma librería, con la participación de Dealer, Retro Music Box, Vivin Récords, Retro Vinil y Vintage Vinilos Cds Distro.

La jornada de la noche cerrara con un compartir amenizado con un concierto gratuito de AAfreeKA, ganadora del Festival Música Urbana y Aiskel, participe del concurso batalla de free style de Red Bull.

El libro que presentará Provea no estará a la venta y solo se podrá acceder a su copia en físico bajo el formato de Música X Medicinas, donando 5 medicamentos o 10 insumos médicos no vencidos en beneficio de la organización Prepara Familia, que ayuda a los pacientes del JM de los Ríos y sus madres cuidadoras.

La invitación es para que nos acompañen este próximo sábado 11 de diciembre a las 04:00 PM en la Librería Alejandría de Paseo Las Mercedes… ¡Los esperamos!

Para mayor información visitar la pagina Web: www.provea.org o las RRSS: @_Provea o @proveaong.

Post Views: 1.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#MusicaXmedicinaDerechos Humanoslibrería AlejandríaProvea


  • Noticias relacionadas

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda