• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Lo que se cuenta no se olvida: literatura y derechos humanos en la librería Alejandría de Paseo Las Mercedes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2021

La presentación del libro estará acompañada del foro con un panel de lujo compuesto por víctimas, Aglaia Berlutti, Julett Pineda, María Victoria Fermín, Agustín García, Mariana Souquett y con la moderación de la socióloga Lissette González


Este próximo sábado 11 de diciembre de 04:00 pm a 07:00 pm en la librería Alejandría de Paseo Las Mercedes, se estará presentando el libro “Lo que se cuenta no se olvida: 12 historias de dignidad y derechos humanos”, editado por Provea, que es una compilación organizada por Rodolfo Montes de Oca de crónicas escritas por periodistas y activistas de derechos humanos. Este libro narra la lucha de las víctimas de violaciones de derechos humanos para alcanzar justicia, bajo un nuevo formato distinto al documental o jurídico.

Despidos injustificados por razones políticas, desalojos arbitrarios de Misión Vivienda, ejecuciones policiales, detenciones arbitrarias por razones sindicales, desaparecidos en alta mar producto de la migración forzada, falta de identidad de la comunidad transexual, agresiones sexuales, precariedad de servicios básicos durante el Covid-19  y el periplo de las madres de las víctimas del 2017, son algunos de los casos llevados a crónicas por los autores.

En el proceso de elaboración de este libro participaron las siguientes plumas: Génesis Carrero, María Victoria Fermín, Julett Pineda, Mariana Souquett Gil, Edgar López y Agustín García; acompañados por textos elaborados por Ana Cristina Ortega Sánchez, Caroline Ruiz, Edgar Ortega, Rodolfo Montes de Oca, Melania Lezama y Magda Ferrer. Los cuales fueron formados en dos talleres por Lizandro Samuel de la productora cultural Circulo Amarillo.

Este libro fue prologado por Aglaia Berlutti, el proceso de corrección y revisión fue realizado por Amayra Velón y Lizandro Samuel. Una obra de 205 páginas que te mostrará un lado poco explorado de la lucha de las víctimas y de cómo la denegación de justicia les afectó sus vidas.

La presentación del libro estará acompañada del foro con un panel de lujo compuesto por víctimas, Aglaia Berlutti, Julett Pineda, María Victoria Fermín, Agustín García, Mariana Souquett y con la moderación de la socióloga Lissette González.

Lea también: Maximiliano Ponce: Se ha normalizado mucho la violación de derechos humanos en Venezuela

Ese mismo día a las 05:00 PM se entregara el reconocimiento a Graciela Yanez Vicentini, ganadora del IV Concurso Literario “Cuentos por los Derechos Humanos” organizado por Provea. Durante la entrega contaremos con las palabras de Yoyiana Ahumada, Kira Kariakin y Katyna Henríquez.

También se estará realizando la feria de viniles «Sábados de Crate Diggin'» producida por Vinyl Caracas Boys y la misma librería, con la participación de Dealer, Retro Music Box, Vivin Récords, Retro Vinil y Vintage Vinilos Cds Distro.

La jornada de la noche cerrara con un compartir amenizado con un concierto gratuito de AAfreeKA, ganadora del Festival Música Urbana y Aiskel, participe del concurso batalla de free style de Red Bull.

El libro que presentará Provea no estará a la venta y solo se podrá acceder a su copia en físico bajo el formato de Música X Medicinas, donando 5 medicamentos o 10 insumos médicos no vencidos en beneficio de la organización Prepara Familia, que ayuda a los pacientes del JM de los Ríos y sus madres cuidadoras.

La invitación es para que nos acompañen este próximo sábado 11 de diciembre a las 04:00 PM en la Librería Alejandría de Paseo Las Mercedes… ¡Los esperamos!

Para mayor información visitar la pagina Web: www.provea.org o las RRSS: @_Provea o @proveaong.

Post Views: 1.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#MusicaXmedicinaDerechos Humanoslibrería AlejandríaProvea


  • Noticias relacionadas

    • Demanda contra defensores de DDHH no silenciará a Provea ni al Centro Gumilla
      mayo 19, 2022
    • ONG lanzan la campaña «365 trabajando por tus derechos» dirigida a sectores populares
      mayo 17, 2022
    • Proyecto de Ley sobre Cooperación Internacional busca criminalizar el accionar de las ONG
      mayo 11, 2022
    • Provea: Desde que Maduro llegó al poder las fuerzas públicas han asesinado a 8.611 personas
      mayo 11, 2022
    • Provea denuncia que desde el Ejecutivo se quiere ilegalizar a las ONG con nueva ley
      mayo 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de "gobierno digital"
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN

También te puede interesar

Maduro felicita a magistrados del TSJ; partidos de oposición y ONG de DDHH los rechazan
abril 26, 2022
Alejandro Álvarez: «Venezuela no suscribe Escazú porque detrás se esconde la corrupción»
abril 24, 2022
Cinco muertos dejó enfrentamiento en Turmero por asalto a comando de la PN
abril 24, 2022
Provea pide a la CPI garantizar que su oficina cumplirá funciones: significativas y efectivas
abril 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda