• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que solemos ocultar (II Parte), por Delkis Torres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 21, 2019

@visionvenezuela @DElkist


Mientras tu familia y amigos piensan que estas ganado millones de pesos, nada más alejado de la realidad. No saben cuántas veces se llora de impotencia porque no alcanza para alquilar un piso, para enviar remesas. Muchísimos compatriotas acá en Chile, sobreviven a través de Cáritas o de ayudas sociales; de igual manera un porcentaje muy alto de venezolanos se encuentran en los refugios del Estado, situación ésta, que ha obligado al gobierno de Chile a implementar nuevas políticas de ingreso al país; solicitando visa de turista, o de Responsabilidad Democrática a quienes deseen venir al país sureño; razón por la cual el ingreso de ciudadanos venezolanos a Chile, según cifras dadas a conocer por el Departamento de Extranjería y Migración, entidad que alude a la importancia de la entrada en vigencia de la visa consular disminuyó en un 80% registrándose un flujo negativo de turistas venezolanos.

De igual manera, el Gobierno de Chile implementó nuevos reglamentos para conseguir la tan deseada residencia, para poder optar a un buen trabajo en este país; y es que realmente no es fácil, cientos de venezolanos, llevan más de dos años, esperando respuesta por la solicitud de la residencia definitiva; con la cédula (plástico de residencia temporaria) vencida no se puede realizar ningún trámite, ni en notaria, ni contratos de trabajos, ni en bancos. Nada.

Lea tambièn: Esos tiempos recios, por Fernando Mires

El sistema está totalmente colapsado y por eso no avanzan los trámites. El gobierno de Chile para dar mayor facilidad, creó una plataforma online para realizar estas diligencias; ya que las colas en inmigración eran interminables, pero este servicio cada día está peor, es muy difícil sacar cita, no atienden las llamadas telefónicas por su call center. Es engorroso estar llamando y que no se tenga respuesta, para otorgar un permiso de trabajo tardan hasta 6 meses, para estampar una visa temporaria 8 meses, incluso, muchas veces el procedimiento caduca y hay que comenzar de cero.

Otra traba con la que nos conseguimos los inmigrantes, se presenta en la Embajada de Venezuela, no hay información oportuna, los trámites tardan demasiado y para completar, hay que aguantarse el maltrato por parte de los funcionarios. Nuestra Embajadora, no tiene Embajada.

En fin, esta es la real situación de la mayoría de los venezolanos que apostaron a salir del país, sentimientos y anécdotas recogidas de amigos muy cercanos, de las redes sociales, de los grupos de venezolanos en Chile, Migrantes en Chile; “Todo esto forma parte del lado que solemos ocultar”. Pero que nadie se engañe, puede que haya un venezolano al que todo le ha salido muy bien, ha conseguido el empleo deseado, un triunfador, con una vida muy interesante y con pocas preocupaciones. Existirá tal venezolano, pero no es el caso de la mayoría. Tal vez nosotros mismos somos culpables de generar esa falsa imagen, al compartir nuestras experiencias más positivas y ociosas a través de las redes sociales y no compartir todos los problemas, malos momentos y retos que nos hemos encontrado por el camino.

Hay muchos obstáculos que requieren de tiempo y esfuerzo para superar. Momentos en los que te sientes sobrecogido por las emociones que te toman por sorpresa.

Secretaria general estado Yaracuy

Unidad Visión Venezuela

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 1.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delkis TorresOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda