• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Localidad fronteriza en Apure acató paro ordenado por el ELN en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Localidad El Nula, de Apure, vacía ante paro del ELN colombiano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2020

Los habitantes de El Nula decidieron resguardarse en sus hogares, mientras que los movimientos hacia la frontera fueron prácticamente inexistentes


Calles vacías fueron la constante en el retrato que dejó este viernes 14 de febrero la localidad de El Nula, ubicada en la parroquia fronteriza San Camilo, del estado Apure, en el inicio del paro armado anunciado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia.

Locales cerrados, calles desoladas y la ausencia de servicio eléctrico dejaron en evidencia que se cumplió a cabalidad con las órdenes del grupo paramilitar, a pesar de tener presencia, supuestamente, solo en territorio colombiano.

Según reporta Radio Fe y Alegría Noticias, el amanecer en El Nula fue atípico. Del constante transitar de venezolanos y colombianos en los cotidianos movimientos fronterizos, la realidad esta mañana fue desolación. El servicio eléctrico se suspendió a las 6:00 am, hora que coincide con el inicio del paro de 72 horas.

Algunos locales subieron sus santamarías a las 10:00 am con la intención de aprovechar la actividad comercial del Día de los Enamorados, pero no fue la constante de la jornada. Además, un solo autobús con muy pocos pasajeros recorría las calles.

A pesar de que no se registraron altercados relacionados con el ELN y el movimiento militar fue el acostumbrado en las alcabalas, los habitantes de la localidad decidieron resguardarse en sus hogares, mientras que los movimientos hacia la frontera fueron prácticamente inexistentes.

*Lea también: Diputado Zambrano declaró en audiencia preliminar sobre hechos del #30Abr

Paro armado

El pasado jueves 13 de febrero, el ELN anunció un paro armado de 72 horas en todo el territorio colombiano desde el viernes 14 de febrero.

A través de redes sociales se difundió un video en el que dictaban la directriz, y en algunas localidades repartieron panfletos.

Las autoridades de Colombia desestimaron el paro, al considerar que la ELN no posee presencia en gran parte del territorio colombiano. De igual forma, insistieron en que las Fuerzas Militares de Colombia se mantendrían movilizadas con fuerte presencia para no permitir que los paramilitares hagan cumplir su disposición a la fuerza.

Precaución en Venezuela

Fuera de la precaución que puedan tener los habitantes de algunas localidades venezolanas cercanas a Colombia, las alarmas también se encienden en territorio nacional debido a la supuesta presencia de células del ELN en Venezuela, bajo la pasiva mirada de las fuerzas de seguridad bajo las órdenes de Nicolás Maduro.

El paro del ELN coincide también con los primeros ejercicios militares del año en Venezuela, ya que este sábado 15 y domingo 16 se efectuarán actividades militares en el territorio nacional. Desde tempranas horas de este viernes iniciaron las movilizaciones de efectivos, especialmente a zonas fronterizas, donde ya se despliegan al menos unos 3.500 militares.

Post Views: 2.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureColombiaELNFrontera con Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda