• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Loco aFAN, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 29, 2002

En principio, después de una tentativa de golpe militar, cualquier gobierno tiene todo el derecho del mundo a efectuar cambios en los mandos militares, para sustituir oficiales implicados, o sospechosos de haber participado en aquél. Pero estos cambios tienen que hacerse de modo tal que no se empeore el problema que se quiere superar. En una Fuerza Armada tan fracturada como la nuestra, cambios presididos por la exigencia de lealtad a un determinado proyecto político no pueden sino profundizar la desinstitucionalización del cuerpo castrense. En lugar de contribuir a cohesionarlo lo que hacen es ahondar la brecha que el gobierno cavó entre sus integrantes y acentuar el perverso proceso de partidización de la Fuerza Armada. En estos momentos avanza una apresurada caída-y-mesa-limpia en la FAN, sobre todo en el Ejército. Se está en vías de desmantelar el cuerpo de generales y almirantes mediante consejos de investigación que anulan el debido proceso. Esta es una cosa muy delicada. Cuando un consejo de investigación califica como «falta» la conducta de un oficial, y no como «delito», simplemente da de baja al referido oficial, quien ve así tronchada su carrera por una decisión meramente administrativa, ante la cual no tiene ni derecho a la defensa ni apelación. Tratándose de consejos de investigación que deben pronunciarse sobre conductas presuntamente políticas de alto calibre (¿qué más político que un golpe?) y no sobre comportamientos estrictamente referidos a procedimientos operativos corrientes, sus decisiones, guiadas también, obviamente, por razones políticas, pasan a ser un instrumento de castigo, sin que haya mediado veredicto judicial alguno. El oficial sometido a ese consejo, a raíz de asunto de tanta monta como un golpe, podría ser víctima de decisiones muy cargadas de subjetivismo o de mero espíritu de retaliación. En todo caso, lo lógico, si se quiere actuar con estricto apego a los fueros de la justicia y, por tanto, de la institucionalidad, habría sido someter a juicio a los presuntos indiciados de participación en el golpe, garantizando el debido proceso. A esto se unen otros procedimientos de «mano zurda», que también están sembrando desconcierto y temor en la FAN. No es un secreto que en este momento el coronel comandante del Regimiento de Comunicaciones opera como una suerte de agente de guerra sucia, actuando con comandantes de unidades en Fuerte Tiuna, que no dependen de él en la escala de mandos, en un vasto operativo de descrédito personal de oficiales supuestamente «desleales». El operativo va más allá del murmullo y se expresa en la edición y distribución de volantes, por los comandantes de unidades, que agravian a aquellos oficiales. Pero se trata de algo más que de sanciones a supuestos conspiradores. Esto, acompañado de los cambios en los comandos, persigue una homogeneización política de la FAN, su transformación en una institución en la cual, al paso que van las cosas, para ser oficial será obligatorio pertenecer al partido del presidente. La idea es, pues, fuerzas armadas de partido. De partido único de la revolución.

Post Views: 3.610
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11 de abril de 2002editorialFANHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis: Vente exige garantizar su salud
      mayo 25, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
marzo 27, 2025
FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
marzo 11, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda