Lodo y ojos aguados dejó el colapso de tubería en sector La Toma de La Guairita

Mujeres, niños y hombres se quedaron sin vivienda y enseres, luego de la rotura de una tubería matriz de Hidrocapital ubicada en La Guairita
Autor: Daisy Galaviz | El Pitazo
“Solo pude rescatar la manta de mi bebé”. Con lágrimas en los ojos, Edimar Rojas, de 26 años, una de los 50 adultos y 11 niños afectadas por el colapso de una tubería de aguas blancas en el sector La Toma de La Guairita, en el municipio El Hatillo, relata una de las mañanas más tristes de su vida: su vivienda, junto a otras 10, quedó en pérdida total. Ahora depende del gobierno para darle un techo a su pequeño.
La mujer de 26 años residía en una vivienda de una habitación, un baño, sala y comedor, junto a su esposo e hijo de dos años. A las 11:30 de la mañana del 27 de abril -momento en que el tubo matriz cedió- se encontraba de regreso de su trabajo. Venía en una camioneta desde Chacaíto cuando recibió la llamada de que su casa se había venido abajo. Su mayor preocupación: había dejado a su hijo al cuido de su hermana de 19 años, junto a su sobrino de meses.
Por fortuna, todos lograron salir de la vivienda gracias a la pareja de Eliamir, quien, junto a vecinos, derrumbó, con la ayuda de un pico, una de las paredes. La joven narra que perdió todos sus enseres y objetos más preciados. Se quedó sin cocina, nevera, lavadora, equipo de sonido y hasta sus colchones quedaron cubiertos de lodo. Lo poco que pudo recuperar fue juguetes y ropa de su bebé. Su marido se las ingenió para ubicar dentro del desastre una manta que su hijo usa cada noche para dormir.
Otra de las perjudicadas fue María Arreaza, médico en el Distrito Sanitario 1 en La Pastora. La mujer, quien para los momentos se encuentra de vacaciones, el día viernes, minutos antes del siniestro, estaba con sus vecinas reunida. Cuando entró a su vivienda para preparar el almuerzo escuchó los gritos y el sonido de una especie de cascada. Al tratar de abrir su puerta, un caudal de agua invadió su casa. Asegura que como pudo nadó por la sala. Un sobrino fue el encargado de sacarla con vida tras mover unas latas de zinc del techo.
Con los ojos aguados, la profesional de la salud -que crió a sus dos hijos en esa vivienda que fue clausurada- no entiende todavía lo que pasó. Arreaza comenta que la crisis de salud y la falta de dinero para comprar todos los alimentos que requieren su esposo y ella ya era suficiente; ahora debe empezar de nuevo.
Aunque logró sacar de su vivienda dos colchones; enseres como nevera, muebles y lavadora permanecen en su sala que quedó con más de dos palmos de lodo. Ella no quiere irse de su casa, sus vecinos tampoco, pero el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, quien a las 9:00 am del 28 de abril los visitó, les comentó que es probable que procedan a la demolición de todas las viviendas. María destacó que no confía en promesa de políticos, pero espera soluciones rápidas y no “paños calientes” como refugios.
Avería de tubo dejará varios días sin agua a tres municipios
Según información extraoficial de funcionarios de Hidrocapital que trabajaban en la remoción de escombros, la reparación de este tubo matriz puede durar más de tres días, por lo que los municipios Sucre, El Hatillo y Baruta continuarán sin agua.
A pesar de que el gobernador Héctor Rodríguez aseguró que la construcción de viviendas encima de una tubería matriz fue la causante de su rotura, el expresidente de Hidrocapital, José María de Viana, refirió que este suceso se debió a la falta de mantenimiento que realiza la empresa proveedora del servicio al sistema de bombeo a la estación 25 de La Guairita.
Viana informó que este tubo se rompió por un fenómeno llamado golpe de ariete, el cual se origina por una sobrepresión en las tuberías causada por interrupción en las bombas eléctricas. De acuerdo con el ingeniero, estas fallas se controlan, pero si no hay mantenimiento no hay nada que se pueda hacer.
Además de quedarse sin servicio de agua La Guairita y comunidades aledañas, la avería en el tubo matriz provocó que se hayan suspendido los servicios de luz, televisión por cable y teléfono.