López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
El opositor Leopoldo López respondió a Nicolás Maduro y le reafirmó que está de acuerdo con las acciones que realiza EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico. También le dijo apoyar acciones de la administración de Trump en territorio nacional «dirigidas a desmantelar el Cartel de los Soles»
El opositor Leopoldo López respondió a Nicolás Maduro sobre la solicitud al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de retirarle la nacionalidad y consideró que la medida se toma por decir lo que «pensamos y queremos todos los venezolanos». Dijo que de consumarse la medida, sería el primer venezolano en ser despojado de su nacionalidad.
López insistió: «Estamos de acuerdo en recorrer todos los caminos para salir de la dictadura», pues a su juicio, Maduro se robó las elecciones presidenciales del año pasado.
El fundador del partido político Voluntad Popular reiteró lo que dice causó furia a Nicolás Maduro: «Sí estoy de acuerdo con el despliegue de Estados Unidos en el Caribe en contra del Cartel de los Soles, una organización criminal que ha infiltrado todas las estructuras del Estado y que por años ha saqueado y oprimido a nuestro país», escribió en un post de X la tarde este sábado 25 de octubre.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó esta semana que su gobierno prepara ataques contra narcotraficantes que operan por tierra y aseguró que los golpearán «muy duro». Estas acciones también fueron apoyadas por López y reafirmó: «Sí estoy de acuerdo con que se desarrollen acciones militares en territorio nacional dirigidas a desmantelar el Cartel de los Soles y a quienes lideran esta red delictiva que mantiene secuestrada a Venezuela».
Leopoldo López aseguró que por haber denunciado en 2014 al Cartel de los Soles fue sentenciado injustamente a 14 años de cárcel.
En tercer lugar, el opositor manifestó estar de acuerdo con «hacer todo lo que sea necesario —siempre de forma legítima, pacífica y constitucional— para poner fin a la dictadura de Nicolás Maduro y avanzar hacia una transición democrática encabezada por el presidente legítimo y electo, Edmundo González», en conjunto con la líder de la oposición, María Corina Machado y millones de venezolanos.
López recordó que la Constitución establece que a ningún ciudadano nacido en el país se le puede quitar la nacionalidad y señaló que a los venezolanos no nacidos en Venezuela se les podrá revocar la nacionalidad: «Así que al dictador Nicolás Maduro, nacido en Colombia, le podremos quitar la nacionalidad. Pero ese será un detalle que se resolverá cuando salga del poder, muy pronto», escribió.
*Lea también: Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





