• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

López: Es peligroso que Europa se preste a darle a Maduro la legitimidad que no tiene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López: Es peligroso que Europa se preste a darle a Maduro la legitimidad que no tiene Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2021

El fundador de Voluntad Popular dijo que espera un «compromiso decidido» del gobierno de España para que quienes fueron jerarcas del chavismo no sigan encontrando en ese país «un espacio más cómodo en el que estar. Yo creo que eso puede cambiar»


Leopoldo López Mendoza, residenciado en España desde su huida de Venezuela en octubre de 2020, dijo en entrevista con el diario El Mundo de Madrid que el proceso electoral previsto para el venidero 21 de noviembre «permite a los sectores democráticos de Venezuela luchar», pero hay que tener claro que no se trata de elecciones justas y limpias, insistió.

El 21N «es una oportunidad de poder recorrer el país, de poder organizarnos. No creo que esto sea una elección ni libre, ni transparente, ni verificable, y solo creo que es una oportunidad de salir a las calles y que no se apague esa llama», dijo al tiempo de lamentar que la emigración de seis millones de venezolanos ponga al país en el peligro de emular las condiciones sociales y políticas de Cuba.

López fue entrevistado en el marco de su participación en la convención del conservador Partido Popular, no obstante que en el concierto internacional Voluntad Popular se ha inscrito en la Internacional Socialista, donde se integran el PSOE español y Acción Democrática de Venezuela. Su padre, Leopoldo López Gil fue electo eurodiputado por el PP.

Para el fundador de VP, la convocatoria electoral en la que decidieron participar los partidos del G4, pero que Juan Guaidó sigue ignorando, «nos permite organizarnos, movilizarnos, hablar, articular, pero siempre en el entendido de que esto no son unas elecciones. Y lo segundo es que permite mantener una posición unitaria dentro de lo que es la lucha (de la oposición) en Venezuela».

*Lea también: Guaidó emprenderá gira nacional para motivar la exigencia de elecciones libres y justas

Sobre la decisión de la Unión Europea de enviar una misión de observación electoral para las elecciones del 21 de noviembre, para lo cual se suscribió un convenio con el CNE, López lamentó el hecho y afirmó que «una misión de observación que baje los estándares y los niveles de observación que tiene Europa me parece un riesgo. Nicolás Maduro quiere la misión de observación de la UE para buscar una legitimidad en retroactivo».

«Yo creo que es un riesgo que está ahí. Y precisamente ante ese riesgo de legitimidad creo que hay que prender todas las alarmas, porque el corazón de la disputa no está en la elección, está en la legitimidad», dijo ante la pregunta de si compartía la opinión de su padre que alertó sobre un «blanqueamiento» de los resultados.

«Maduro está buscando una legitimidad que no tiene, y yo creo que es muy peligroso que Europa se preste a eso. Pero ya que la decisión de mandar una misión de observación está tomada, hay que estar muy alerta en el desempeño de la misión, en la composición de quiénes son las personas que van a estar y que no se presten a una manipulación de la dictadura», señaló López Mendoza.

Con respecto a la actuación del gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) con respecto al régimen de Nicolás Maduro, López dijo que había conversado con el ministro de Exteriores José Manuel Albares. «Para nosotros es fundamental que exista una articulación entre Europa desde España, pero con Colombia y con los Estados Unidos, porque son los países que más directamente están vinculados con el tema de Venezuela».

Sobre la anterior ministra, Arancha González Laya, López la acusó de haber dividido a los sectores democráticos en Venezuela. «Yo espero que eso no ocurra (más), porque España es el país a través del cual se define la posición de Europa hacia Venezuela y América Latina».

En cuando al tema de los «jerarcas de la dictadura y sus familiares», que encontraron refugio en España, Leopoldo López dijo: «Yo creo que eso puede cambiar. Tiene que haber un compromiso decidido desde el Gobierno».

«Las herramientas las tiene a disposición. Yo esperaría de España mayor protagonismo, mayor compromiso con una política en donde se ejerza mucha más presión a través de sanciones a los corruptos y a los violadores de derechos humanos. Sólo con presión se puede lograr un buen resultado en una negociación. Este es el momento de hacerlo. A lo que yo aspiro es a que el tema de Venezuela no sea un problema de política interna en España, sino que sea un tema de unión de los políticos españoles».

Para López, el apoyo que recibe Maduro es mucho mayor por parte de China, Rusia o Irán que el que reciben los sectores democráticos que lo adversan.

«De China recibe decenas de millones de billones de dólares en préstamos. De Rusia recibe equipamiento y apoyo militar, con personal. De Irán recibe apoyo energético y también formación militar. De Turquía recibe apoyo para la extracción y el comercio del oro ilegal y todo el nuevo sistema financiero que se ha articulado en Venezuela. Todos ellos, en coro, apoyan a Venezuela en todas las instancias multilaterales. Y todos estos países, en coro, defienden los sistemas autoritarios (…) Tiene que haber una convicción muy profunda de la necesidad de cambio. Pareciera que a veces no hay la vocación de salir a defender la libertad y la democracia», lamentó.

*Lea también: Posición de Guaidó sobre regionales puede afectar a sus aliados el 21-N

 

 

Post Views: 2.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21NovJosep BorrellLeopoldo LópezNicolás MaduroUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda