López: Hay un «quiebre interno» en las instituciones que se vio al liberar a Guaidó

López expresó la necesidad de que se fortalezca aún más el mensaje de amnistía a los funcionarios y que se agilice el proyecto legislativo para ser discutido en el Parlamento
El líder político Leopoldo López, quien se encuentra detenido en su residencia por el beneficio de casa por cárcel, aseguró que lo ocurrido el 13 de enero con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, es «muy importante» porque a su juicio deja en evidencia que existe un «quiebre interno»dentro de las fuerzas de seguridad del Estado y en la cadena de mando.
Así lo manifestó López en un audio que se filtró a los medios de comunicación. El mismo, de acuerdo a la narración, ocurre después de que Guaidó fuera liberado por los efectivos de la Policía Política. Allí expresó la necesidad de que se fortalezca aún más el mensaje de amnistía a los funcionarios y que se agilice el proyecto legislativo para ser discutido en el Parlamento.
Señaló que Guaidó le relató lo ocurrido luego de que lo metieran a la fuerza en una de las camionetas sin identificación que le seguían y puntualizó que «hay que prestar atención a los detalles», por lo que se vive dentro de las instituciones de seguridad.
«Funcionarios encapuchados, con armas largas, lo sacan de manera violenta del vehículo. Y cuando empiezan a rodar lo primero que intentan hacer es ponerle las esposas. Él se niega a que se las pongan. Les dice que eso es un error porque es presidente de la Asamblea Nacional, única autoridad legítima del país. Y no se las pusieron»…
…»Luego empezó a hablar de la amnistía. De lo que se busca, de la reconciliación y el encuentro. La amnistía a funcionarios civiles y militares que colaboren con la reconciliación. Y me cuenta que a este tema le prestaron mucha atención. Ahí cambió la dinámica, bajaron completamente la actitud agresiva. Se quitaron la capucha y comenzaron a preguntarle lo que ocurría. Si lo que estábamos haciendo era algo constitucional. Él le explicó el fundamento de lo que se hace y tomaron la decisión de liberarlo», expresó.
*Lea también: SNTP exige a Fiscalía investigar agresiones del Sebin contra dos periodistas
Dijo sentirse orgulloso de la actitud del parlamentario, que en todo momento ha estado «sereno, calmado y centrado». Agregó a sus allegados -debido a que el audio parece ser filtrado de una conversación de colaboradores- que es necesario darle «fuerza» a la convocatoria del 23 de enero, que a su juicio será una manifestación «inmensa».