• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se debe vacunar a 300.000 personas al día para cumplir meta del Ejecutivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Loyo academia de medicina covid-19 vacunas vacunar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2021

Enrique López Loyo insistió en que la Fiscalía debe investigar el mercado negro de medicinas para que el vacunar a la población se haga sin problemas


El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, advirtió este lunes 31 de mayo que para que la administración de Nicolás Maduro cumpla su promesa de tener inmunizada a toda la población en Venezuela contra la covid-19, debe inocular entre 300 y 350 mil ciudadanos al día, lo que a su juicio es un «reto importante» y «logísticamente difícil» porque actualmente no se tienen la cantidad de vacunas necesarias para cubrir las necesidades.

Entrevistado en Onda, López Loyo explicó que para que el plan de vacunación funcione deben manejarse variables que permiten su correcto accionar como por ejemplo la publicación del mismo, ya que eso permite saber cuáles son las estrategias y metas de utilización de los recursos; el tener la vacuna también permite una clara visualización de cómo se aplica el plan.

*Lea también: Gobierno anuncia que ha incautado 18 toneladas de presunta droga en lo que va de 2021

En ese sentido, resaltó que tras sumar los cargamentos que han llegado al país hay alrededor de 3.230.000 de vacunas, lo que resulta muy poco para inmunizar a toda la población, y por eso se está a la espera mínima de 15 millones de dosis. Acotó que si se quiere vacunar a toda la población, se necesitan unos 44 millones de fármacos -si son de doble dosis- para proteger a 22 millones de personas.

«Es un buen anuncio que se haya generado este proceso de vacunación, que ellos llaman «masiva», pero que es una fase porcentual de la cobertura de vacunas. Lo positivo es que eso se inició y nosotros lo celebramos», aseveró.

Resaltó que no se han dado reuniones con la mesa técnica de salud y tampoco que los consejos esgrimidos por la Academia Nacional de Medicina se han tomado en cuenta. Hizo mención a la comunicación enviada en días pasados al fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, para que investigue las denuncias del mercado negro de vacunas porque si hay poca disponibilidad de las mismas, es imperante detener ese flagelo.

*Lea también: Cifras del oficialismo registraron 1.357 contagios y 14 muertes por covid-19 este #30May

Sugirió que el plan de vacunación debe tener la mayor amplitud posible y que debe abarcar la atención de todos los sectores del país; esto con el fin de que se aboquen a lograr la inmunización de la población en el menor tiempo posible y subsanar problemas en los estados donde existan fallas en los servicios públicos, en especial de la electricidad, indispensable para mantener la cadena de frío que necesita la medicina.

Dijo que cuando se cancele en su totalidad las vacunas por el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, deberá esperarse alrededor de mes y medio para que comiencen a llegar al país las vacunas, que «probablemente» sean las de Johnson & Johnson; que se aplican en una sola dosis.

Post Views: 976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinacoronavirusEnrique López LoyoPlan de Vacunación


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
      febrero 18, 2025
    • Foro Cívico desmiente «lavarle la cara» a Maduro durante gira por Europa
      noviembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia Nacional de Medicina pide al Ministerio informar sobre casos de dengue
      abril 16, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda