• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Se debe vacunar a 300.000 personas al día para cumplir meta del Ejecutivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Loyo academia de medicina covid-19 vacunas vacunar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2021

Enrique López Loyo insistió en que la Fiscalía debe investigar el mercado negro de medicinas para que el vacunar a la población se haga sin problemas


El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, advirtió este lunes 31 de mayo que para que la administración de Nicolás Maduro cumpla su promesa de tener inmunizada a toda la población en Venezuela contra la covid-19, debe inocular entre 300 y 350 mil ciudadanos al día, lo que a su juicio es un «reto importante» y «logísticamente difícil» porque actualmente no se tienen la cantidad de vacunas necesarias para cubrir las necesidades.

Entrevistado en Onda, López Loyo explicó que para que el plan de vacunación funcione deben manejarse variables que permiten su correcto accionar como por ejemplo la publicación del mismo, ya que eso permite saber cuáles son las estrategias y metas de utilización de los recursos; el tener la vacuna también permite una clara visualización de cómo se aplica el plan.

*Lea también: Gobierno anuncia que ha incautado 18 toneladas de presunta droga en lo que va de 2021

En ese sentido, resaltó que tras sumar los cargamentos que han llegado al país hay alrededor de 3.230.000 de vacunas, lo que resulta muy poco para inmunizar a toda la población, y por eso se está a la espera mínima de 15 millones de dosis. Acotó que si se quiere vacunar a toda la población, se necesitan unos 44 millones de fármacos -si son de doble dosis- para proteger a 22 millones de personas.

«Es un buen anuncio que se haya generado este proceso de vacunación, que ellos llaman «masiva», pero que es una fase porcentual de la cobertura de vacunas. Lo positivo es que eso se inició y nosotros lo celebramos», aseveró.

Resaltó que no se han dado reuniones con la mesa técnica de salud y tampoco que los consejos esgrimidos por la Academia Nacional de Medicina se han tomado en cuenta. Hizo mención a la comunicación enviada en días pasados al fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, para que investigue las denuncias del mercado negro de vacunas porque si hay poca disponibilidad de las mismas, es imperante detener ese flagelo.

*Lea también: Cifras del oficialismo registraron 1.357 contagios y 14 muertes por covid-19 este #30May

Sugirió que el plan de vacunación debe tener la mayor amplitud posible y que debe abarcar la atención de todos los sectores del país; esto con el fin de que se aboquen a lograr la inmunización de la población en el menor tiempo posible y subsanar problemas en los estados donde existan fallas en los servicios públicos, en especial de la electricidad, indispensable para mantener la cadena de frío que necesita la medicina.

Dijo que cuando se cancele en su totalidad las vacunas por el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, deberá esperarse alrededor de mes y medio para que comiencen a llegar al país las vacunas, que «probablemente» sean las de Johnson & Johnson; que se aplican en una sola dosis.

Post Views: 322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinacoronavirusEnrique López LoyoPlan de Vacunación


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 523.411 casos en total a 800 días de iniciar la pandemia de la covid-19
      mayo 25, 2022
    • Miranda lideró lista de siete estados que reportaron casos de covid-19 el #23May
      mayo 24, 2022
    • España cambió normativa sanitaria para poder ingresar a su país por covid-19
      mayo 23, 2022
    • Cifras de la covid-19 para el #22May: 77 nuevos casos y sin fallecidos
      mayo 23, 2022
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
      mayo 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok en elecciones de la FCU-UCV
    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela empobrecida
    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru

También te puede interesar

Autoridades reportaron 25 casos comunitarios y un fallecido por covid-19 el #19May
mayo 20, 2022
Corea del Norte registra en seis días 1,7 millones de casos positivos de covid-19
mayo 18, 2022
Barinas registró 44 de los 60 casos de covid-19 en la jornada del #17May
mayo 18, 2022
Cifras de la covid-19 para el #16May: 39 nuevos casos y sin fallecidos
mayo 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok...
      mayo 26, 2022
    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela...
      mayo 26, 2022
    • Detenida en Honduras exsenadora colombiana Piedad Córdoba...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda