• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

López Obrador acusó a los «traficantes de personas» de organizar caravanas de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes a EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2023

El presidente de México señaló que hay que seguir cuidando a los migrantes y acusó a los “traficantes de personas” de organizar las caravanas de migrantes 


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este jueves 28 de diciembre a los “traficantes de personas” de organizar las caravanas de migrantes para llegar a los Estados Unidos (EEUU) sin informar a la gente.

En este sentido señaló que hay que seguir cuidando a los migrantes, “evitando que corran peligro, evitando los riesgos. Se alienta la migración y se desinforma”. Las declaraciones se producen en el marco del avance de la caravana de migrantes que partió desde la frontera sur de México con casi 10 mil personas.

El avance de la caravana generó presión en el Gobierno de México quien recibió el miércoles a una delegación de EEUU encabezada por los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para abordar el tema del repunte del flujo migratorio en diciembre.

*Lea también: Alcalde de Nueva York emite orden para limitar llegada de migrantes

Obrador negó que la caravana de migrantes sea tan grande y aseguró que se ha dispersado. “En el caso de esta caravana, ya se han ido quedando en el sureste, porque hablas de 8.000, el informe de hoy creo que ya es de 1.500, lo que hoy hace un momento me informaron”, aseveró.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense confirmó la llegada de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre y señaló que en el mes de diciembre se registraron cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México.

México y EEUU buscan «normalizar» la frontera

En cuanto a la situación en la frontera, Obrador expresó que se encuentran trabajando con EEUU para «normalizar la situación».

«Cada vez hay más movimiento (económico) en la frontera, en los puentes, y por eso tenemos que estar atentos para que no se cierren los pasos, se llegó a ese acuerdo, ya se están abriendo los pasos para el ferrocarril y los puentes fronterizos, normalizar la situación, se avanzó en eso», señaló.

Post Views: 1.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEstados UnidosMéxicoMigrantesMigrantes en EEUUMigrantes en México


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda