• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

López Obrador detiene cooperación en diálogo venezolano hasta que el TSJ se pronuncie



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2024

Los mandatarios de Brasil, Colombia y México han dialogado entre ellos para promover una negociación entre Nicolás Maduro y la oposición, tras los cuestionados resultados de las presidenciales venezolanas. El presidente Andrés López Obrador dijo que el viernes 16 podría resolverse el tema «sobre los resultados»


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó este martes 13 de agosto que paralizará su participación en el diálogo venezolano, promovido junto a los gobiernos de Brasil y Colombia, hasta que «resuelva el tribunal electoral» la situación.

«Creo que el viernes de esta semana van a resolver sobre actas y sobre los resultados, entonces vamos a esperar eso», dijo el presidente mexicano en su acostumbrada rueda de prensa.

El presidente de #México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que de momento no tendrá más diálogo con Petro y Lula Da Silva sobre Venezuela hasta que “resuelva el tribunal electoral” la situación.

“Creo que el viernes van a resolver sobre actas y los resultados, entonces vamos… pic.twitter.com/WNAU15p9AX

— VPItv (@VPITV) August 13, 2024

Colombia mantiene la postura de que se dé una veeduría internacional independiente sobre el proceso de escrutinio, que se respeten los derechos humanos en Venezuela y que se abran puentes entre el régimen y la oposición para encontrar alternativas.

Los mandatarios de Brasil, Colombia y México han dialogado entre ellos para promover una negociación entre Nicolás Maduro y la oposición, tras los cuestionado resultados de las presidenciales venezolanas. El contacto con Maduro, que debía concretarse la semana pasada para afinar los términos a conversar, no ha sido posible.

El propio gobernante venezolano se refirió a ello el pasado viernes, y dijo que está dispuesto a conversar con Lula da Silva, Gustavo Petro y López Obrador cuando sea necesario.

Desde Colombia se mantiene la postura de que se dé una veeduría internacional independiente sobre el proceso de escrutinio, que se respeten los derechos humanos en Venezuela y que se abran puentes entre la administración Maduro y la oposición para encontrar alternativas. Brasil también ha solicitado la publicación de las actas, aunque en los últimos días ha asomado una repetición de las presidenciales.

Los resultados anunciados por el CNE la madrugada del 29 de julio, dando como ganador a Nicolás Maduro, desataron una ola de protestas por «fraude» en todo el país. Según las autoridades venezolanas, hay 25 muertos y más de 2.000 personas detenidas.

Del lado opositor, el aspirante presidencial Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado han solicitado la publicación de las actas de escrutinio para contrastar los resultados con sus propias actas, cuestión en la que también han insistido otros candidatos y parte de la comunidad internacional.

Organizaciones independientes como el Centro Carter, que dijo que estos comicios no fueron democráticos, también se unieron a la solicitud.

El oficialismo alega un «hackeo cibernético» contra el sistema de totalización del CNE para no mostrar los resultados completos. Maduro acudió al Tribunal Supremo de Justicia para un «peritaje» del anuncio del organismo electoral, una figura que no está contemplada en sus funciones.

Post Views: 1.870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorBrasilColombiaDiálogo de garantíasElecciones presidenciales 2024México


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda