• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

López Obrador detiene cooperación en diálogo venezolano hasta que el TSJ se pronuncie



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2024

Los mandatarios de Brasil, Colombia y México han dialogado entre ellos para promover una negociación entre Nicolás Maduro y la oposición, tras los cuestionados resultados de las presidenciales venezolanas. El presidente Andrés López Obrador dijo que el viernes 16 podría resolverse el tema «sobre los resultados»


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó este martes 13 de agosto que paralizará su participación en el diálogo venezolano, promovido junto a los gobiernos de Brasil y Colombia, hasta que «resuelva el tribunal electoral» la situación.

«Creo que el viernes de esta semana van a resolver sobre actas y sobre los resultados, entonces vamos a esperar eso», dijo el presidente mexicano en su acostumbrada rueda de prensa.

El presidente de #México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que de momento no tendrá más diálogo con Petro y Lula Da Silva sobre Venezuela hasta que “resuelva el tribunal electoral” la situación.

“Creo que el viernes van a resolver sobre actas y los resultados, entonces vamos… pic.twitter.com/WNAU15p9AX

— VPItv (@VPITV) August 13, 2024

Colombia mantiene la postura de que se dé una veeduría internacional independiente sobre el proceso de escrutinio, que se respeten los derechos humanos en Venezuela y que se abran puentes entre el régimen y la oposición para encontrar alternativas.

Los mandatarios de Brasil, Colombia y México han dialogado entre ellos para promover una negociación entre Nicolás Maduro y la oposición, tras los cuestionado resultados de las presidenciales venezolanas. El contacto con Maduro, que debía concretarse la semana pasada para afinar los términos a conversar, no ha sido posible.

El propio gobernante venezolano se refirió a ello el pasado viernes, y dijo que está dispuesto a conversar con Lula da Silva, Gustavo Petro y López Obrador cuando sea necesario.

Desde Colombia se mantiene la postura de que se dé una veeduría internacional independiente sobre el proceso de escrutinio, que se respeten los derechos humanos en Venezuela y que se abran puentes entre la administración Maduro y la oposición para encontrar alternativas. Brasil también ha solicitado la publicación de las actas, aunque en los últimos días ha asomado una repetición de las presidenciales.

Los resultados anunciados por el CNE la madrugada del 29 de julio, dando como ganador a Nicolás Maduro, desataron una ola de protestas por «fraude» en todo el país. Según las autoridades venezolanas, hay 25 muertos y más de 2.000 personas detenidas.

Del lado opositor, el aspirante presidencial Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado han solicitado la publicación de las actas de escrutinio para contrastar los resultados con sus propias actas, cuestión en la que también han insistido otros candidatos y parte de la comunidad internacional.

Organizaciones independientes como el Centro Carter, que dijo que estos comicios no fueron democráticos, también se unieron a la solicitud.

El oficialismo alega un «hackeo cibernético» contra el sistema de totalización del CNE para no mostrar los resultados completos. Maduro acudió al Tribunal Supremo de Justicia para un «peritaje» del anuncio del organismo electoral, una figura que no está contemplada en sus funciones.

Post Views: 1.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorBrasilColombiaDiálogo de garantíasElecciones presidenciales 2024México


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda