• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

López Obrador tienta a EEUU al decir que hay un supuesto acuerdo petrolero con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2022

Andrés Manuel López Obrador reiteró su postura de diálogo para resolver los problemas en los países de la región y resaltó que debe existir apoyo en el continente


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes 10 de mayo que Venezuela y Estados Unidos alcanzaron un presunto acuerdo en materia petrolera en la que permiten a una empresa extraer un millón de barriles diarios.

Dijo que este supuesto acuerdo «se hizo en lo oscurito» y que celebró esto porque «es bueno para Venezuela, es bueno para Estados Unidos, es bueno para el mundo porque hay un incremento en los precios del petróleo. Pero así como hay esta relación en términos económicos por qué no se establecen políticas de respeto a las soberanías».

Posiblemente López Obrador se refiera a la trasnacional estadounidense Chevron.

Presidente de México da por sentado que "ya hubo un acuerdo con Venezuela para que una empresa estadounidense extraiga 1 millón de barriles [de petróleo] diarios". La Casa Blanca negó hace unas semanas que exista tal acuerdo. Las revelaciones de @lopezobrador_ obligan a reacción. pic.twitter.com/jAATYj9DUe

— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) May 10, 2022

Ante estas declaraciones, el reportero de la Voz de América en Washington, Jorge Agobian, indicó que un alto funcionario estadounidense negó que existan nuevos acuerdos entre Estados Unidos y nuestro país.

La Casa Blanca desmiente declaraciones de @lopezobrador_: "No hay nuevos acuerdos entre Estados Unidos y Venezuela", nos dice un funcionario de @WHNSC. @VozdeAmerica https://t.co/9jG8V4YU2V

— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) May 10, 2022

López Obrador indeciso si va a la Cumbre de las Américas

El presidente de México manifestó que aún no sabe si acudirá o no a la Cumbre de las Américas debido a la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la cita, pautada para principios del mes de junio.

Advirtió que si no se llega a invitar a todos los gobiernos de América Latina, es probable que él no vaya sino iría el canciller, Marcelo Ebrad, porque a su juicio ese movimiento diplomático sería como protesta ante la negativa de Estados Unidos de dejar por fuera a Managua, La Habana y Caracas.

#10May #México @monitoreamos: AMLO dijo que aún no decide si asistirá a la Cumbre de las Américas ante la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua https://t.co/dZ4rInVAjY pic.twitter.com/7Uj4UXI1SP

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 10, 2022

López Obrador insistió en que actualmente no debe haber confrontación y privilegiar la resolución de los problemas a través del diálogo y escuchando los argumentos del otro. También ratificó que nadie tiene el derecho de excluir a los demás y descartó afectaciones de la relación entre México y Estados Unidos por esta decisión.

“No (se afectará la relación), porque somos países independientes y tenemos una relación de respeto”, dijo según reseñó 800 Noticias.

*Lea también: EEUU descartó invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas

El 8 de mayo, Andrés Manuel López Obrador indicó desde Cuba que volvería a pedir a Estados Unidos que no excluya a ningún país en la Cumbre de las Américas, señalando la potestad de cada país de decidir si acude o no a la cita hemisférica.

El primer llamado del presidente mexicano lo hizo el 2 de mayo cuando dijo que sostuvo una conversación telefónica con Biden el viernes 29 de abril y allí fue que le pidió que todos los países de la región puedan asistir a la cumbre.

“Con todo respeto le propuse al presidente Biden que si va a haber una Cumbre de las Américas tienen que participar todos los pueblos de América, que nadie debe de excluir a nadie”, dijo entonces López Obrador.

Ya Estados Unidos había dicho que excluía a Venezuela, Nicaragua y Cuba de la Cumbre de las Américas por considerar que son regímenes totalitarios que no respaldan la democracia.

Post Views: 2.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorCumbre de las AméricasEEUUMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda