• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

López Obrador insiste a Biden en un plan de desarrollo para frenar la migración forzada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes en las fronteras de México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 18, 2023

Estados Unidos y México han estado cooperando en el último año para frenar la llegada de migrantes que intentan entrar en territorio estadounidense de forma irregular


El viernes 17 de noviembre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, durante una reunión en San Francisco, California, en la necesidad de impulsar un plan de desarrollo en Latinoamérica para frenar la migración forzada.

En el encuentro, celebrado a los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Biden agradeció a México por haber reforzado la frontera sur con Guatemala para reducir los flujos migratorios.

La Administración de Biden ha lanzado un programa de permisos humanitarios para venezolanos, nicaragüenses, cubanos y haitianos, al tiempo que ha limitado el acceso a las peticiones de asilo en la frontera con México.

Al iniciar la reunión este viernes, López Obrador encomió ante al prensa que Biden ha sido «el primer presidente de Estados Unidos de los últimos tiempos en abrir una vía legal para la migración».

El presidente mexicano señaló que el nuevo programa, conocido como «parole humanitario», permite a los migrantes hacer las solicitudes por internet sin tener que atravesar el territorio de México «con todo el sufrimiento y riesgos que esto implica».

López Obrador destacó también que Biden es el primer presidente estadounidense en mucho tiempo «que no construye muros», a pesar de que la actual Administración retomó las obras que había iniciado el Gobierno de Donald Trump en un tramo fronterizo de Texas.

Asimismo, el presidente mexicano aprovechó para insistir en la idea de que se debe impulsar un plan de desarrollo en Latinoamérica para mejorar las condiciones económicas y evitar que la gente tenga que salir de sus países.

«Tenemos que ayudarnos mutuamente para que la migración sea opcional, no forzosa, y podamos ayudar a los países de origen y a los que están obligados a emigrar», dijo ante Biden.

El tema migratorio fue uno de los temas prioritarios de la reunión, afirmaron altos funcionarios estadounidenses durante una posterior llamada con periodistas.

*Lea también: Sin precisar números, EEUU anuncia nuevas deportaciones de venezolanos

Washington considera que «la cooperación migratoria con México es más fuerte que nunca» y agradece a López Obrador por haber «movilizado operativos de contención» para frenar a los migrantes en el sur de México.

Los funcionarios estadounidenses recordaron además que la Administración de Joe Biden pretende expandir sus oficinas de Movilidad Segura, unos centros de procesamiento de solicitudes de asilo y refugio abiertos en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Ecuador.

La reunión tuvo lugar dos días después de que el Gobierno mexicano expresara su rechazo a la aprobación en Texas de una ley que convierte en delito estatal menor el cruce de indocumentados en la frontera y exige a la justicia estatal ordenar el regreso de los extranjeros a suelo mexicano para no procesarlos en Estados Unidos.

*Lea también: MSF ha atendido casi 400 casos de violencia sexual a migrantes en el Darién durante 2023

Con información de EFE

Post Views: 4.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorEstados UnidosJoe BidenMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda