• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

López Obrador niega haber conversado con Petro sobre crisis Venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLO: el líder y el mito lópez obrador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 4, 2024

El gobernante mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre la «probable» plática virtual que, según dijo el canciller colombiano Gilberto Murillo, sostendría con Petro y Lula Da Silva de Brasil este miércoles con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, para expresarle sus posiciones frente a la crisis que el país suramericano enfrenta tras las elecciones del 28 de julio


El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles que haya conversado con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, sobre las elecciones de Venezuela y tampoco dejó claro si hablará con él y con el brasileño Lula Da Silva, como lo había anticipado el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo.

«No, no hubo la plática, nada más decir que es mi amigo, lo estimo, lo respeto», señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano fue cuestionado sobre la «probable» plática virtual que, según dijo Murillo el martes, sostendrían los tres mandatarios este miércoles con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro para expresarle sus posiciones frente a la crisis que el país suramericano enfrenta tras las elecciones del 28 de julio.

El mandatario, no obstante, afirmó que respeta y quiere «mucho» al pueblo de Colombia y también expresó su admiración y respeto al presidente Petro quien, reiteró, «está sometido a fuertes presiones» pues ha sido criticado por su silencio ante la crisis venezolana.

*Lea también: Reunión de Petro, Lula y AMLO con Maduro todavía no está confirmada, dice Colombia

«Presiones de quienes se sentían los dueños de Colombia, lo que pasaba aquí (en México), nada más que aquí hemos avanzado más, él ha avanzado, pero está más difícil», aseveró.

Asimismo, envió un «fuerte abrazo» a Petro y al pueblo colombiano y les recomendó que aprovechen el tiempo «para cambiar las cosas, para transformar» e hizo un llamado a la resistencia.

«Porque los oligarcas, los privilegiados no quieren ningún cambio, son muy egoístas y que no se olvide: el conservador es muy hipócrita (…) padece amnesia, se le olvida lo que ellos hacen cuando gobiernan y, de repente, se sacuden y ya se quieren presentar como las blancas palomas y paladines de la libertad, y paladines de la democracia y paladines de la justicia», reprochó.

La última vez que el presidente de México opinó sobre la crisis en Venezuela fue el 23 de agosto, un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de aquel país ratificó la victoria del actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aunque López Obrador aún no ha reconocido dicho triunfo.

Petro y Lula han intentado mediar en la crisis que Venezuela tiene abierta desde que el ente electoral anunció la cuestionada victoria de Maduro en las votaciones del pasado 28 de julio.

Ninguno de los dos países ha reconocido aún la victoria de Maduro, pero tampoco se han decantado por el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, apostando a pedir que se publiquen las actas electorales y a abrir sendas de diálogo con las dos partes.

El 22 de agosto el Tribunal Supremo avaló el resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dio por ganador al presidente Maduro, una victoria que la oposición liderada por González Urrutia y María Corina Machado niegan reconocer y múltiples países latinoamericanos también han cuestionado.

La crisis en Venezuela se agudizó este lunes con la orden de arresto emitida por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela contra el excandidato presidencial opositor González Urrutia, respaldado por Machado.

Con información de EFE

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOAndrés Manuel López ObradorMéxicoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda