• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lorenzo Mendoza: Políticas económicas de Venezuela “son un rotundo fracaso”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorenzo Mendoza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

Mendoza manifestó que el actualmente el país se encuentra “carente de profesiones” a lo que agregó que Venezuela necesita profesionales que contengan una “alta capacidad moral” para hacer la diferencia y contribuir en el desarrollo integral 


El empresario venezolano, Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, participó este lunes en el congreso “Tendencias Empresariales, Innovación y Emprendimiento” organizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

En el mismo, Mendoza manifestó que el actualmente el país se encuentra “carente de profesiones” a lo que agregó que Venezuela necesita profesionales que contengan una “alta capacidad moral” para hacer la diferencia al momento de insertarse en el mercado laboral y contribuir en el desarrollo integral de todo.

“Estoy consciente que el país está carente de todas las profesiones, pero al mismo tiempo el país no le ofrece oportunidad a todos los profesionales (…) Tenemos una triste realidad de que el país necesita una serie de capacidades de toda índole”, expresó.

El empresario venezolano recordó que durante alguna época en el país, existió una gran demanda de ingenieros. “Ahora los jóvenes que se gradúan de ingenieros, que cada vez son menos, se van a otros países y eso está pasando en todas las profesiones”, al mismo tiempo destaco el papel de las casas de estudio, las cuales calificó de “excelencia y con personal de calidad”.

Mendoza aseguró que “todos los venezolanos podemos contribuir” para salir de la situación en la cual se encuentra el país actualmente. “Tenemos que reflexionar sobre el rol que hemos jugado y sobre el por qué continuamos en esa agonía (…) Todos tenemos responsabilidad en este largo proceso que hemos vivido”.

*Lea También: Cicpc se lleva al abogado de Nicmer Evans como «testigo» tras liberar a su familia

Asimismo, el presidente de Empresas Polar afirmó que las políticas económicas de Venezuela “son un rotundo fracaso”, a lo que agregó que actualmente en el país no existe el bienestar: “aquí lo que hay es miseria y hambre”.

Lorenzo Mendoza, presidente de @EmpresasPolar : “Las políticas económicas de este país son un fracaso, lo que hay es miseria y hambre. Frente a esa realidad, o hacemos las cosas diferentes o vamos a seguir profundizando un sufrimiento extenuante” #VIVOplay https://t.co/AyzOvt2CQ3 pic.twitter.com/pQ4w8PSfeq

— VIVOplay (@vivoplaynet) July 13, 2020

“Frente a esa realidad, o hacemos las cosas diferentes o vamos a seguir profundizando un sufrimiento extenuante para los venezolanos (…) Aquí tenemos que comenzar a abrazar a una economía de mercado, a la competitividad, a la productividad”, señaló.

De la misma manera, indicó que todos los países de Latinoamérica han acudido a esos nuevos modelos económicos, a lo que agregó que Venezuela es la única nación que se “quedó estancada en los años 60 fracasados”.

Igualmente, Mendoza se refirió al trabajo de la mujer para liderar proyectos de emprendimiento en el país. “La empresa que represento ha sido beneficiaria de forma importante del liderazgo de la mujer (…) Las mujeres tienen la capacidad de hacer muchas más cosas que los hombres”.

Por último, el representante de Polar manifestó que los jóvenes del país viven actualmente una triste realidad: “y es que, efectivamente, no hay oportunidades de empleo ni desarrollo, y por eso migran”.

“Migran para atender a esa madre que dejan aquí en Venezuela, esperando la remesa, ya que la pela que se está viviendo está muy dura”, al tiempo que recordó el trabajo anteriormente realizado por el INCE. “En esta realidad que estamos actualmente no hay empleo (…) la actividad económica del país está mermada”.

Post Views: 2.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorenzo MendozaUCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
      noviembre 12, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda