• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lorenzo Mendoza: Políticas económicas de Venezuela “son un rotundo fracaso”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorenzo Mendoza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

Mendoza manifestó que el actualmente el país se encuentra “carente de profesiones” a lo que agregó que Venezuela necesita profesionales que contengan una “alta capacidad moral” para hacer la diferencia y contribuir en el desarrollo integral 


El empresario venezolano, Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, participó este lunes en el congreso “Tendencias Empresariales, Innovación y Emprendimiento” organizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

En el mismo, Mendoza manifestó que el actualmente el país se encuentra “carente de profesiones” a lo que agregó que Venezuela necesita profesionales que contengan una “alta capacidad moral” para hacer la diferencia al momento de insertarse en el mercado laboral y contribuir en el desarrollo integral de todo.

“Estoy consciente que el país está carente de todas las profesiones, pero al mismo tiempo el país no le ofrece oportunidad a todos los profesionales (…) Tenemos una triste realidad de que el país necesita una serie de capacidades de toda índole”, expresó.

El empresario venezolano recordó que durante alguna época en el país, existió una gran demanda de ingenieros. “Ahora los jóvenes que se gradúan de ingenieros, que cada vez son menos, se van a otros países y eso está pasando en todas las profesiones”, al mismo tiempo destaco el papel de las casas de estudio, las cuales calificó de “excelencia y con personal de calidad”.

Mendoza aseguró que “todos los venezolanos podemos contribuir” para salir de la situación en la cual se encuentra el país actualmente. “Tenemos que reflexionar sobre el rol que hemos jugado y sobre el por qué continuamos en esa agonía (…) Todos tenemos responsabilidad en este largo proceso que hemos vivido”.

*Lea También: Cicpc se lleva al abogado de Nicmer Evans como «testigo» tras liberar a su familia

Asimismo, el presidente de Empresas Polar afirmó que las políticas económicas de Venezuela “son un rotundo fracaso”, a lo que agregó que actualmente en el país no existe el bienestar: “aquí lo que hay es miseria y hambre”.

Lorenzo Mendoza, presidente de @EmpresasPolar : “Las políticas económicas de este país son un fracaso, lo que hay es miseria y hambre. Frente a esa realidad, o hacemos las cosas diferentes o vamos a seguir profundizando un sufrimiento extenuante” #VIVOplay https://t.co/AyzOvt2CQ3 pic.twitter.com/pQ4w8PSfeq

— VIVOplay (@vivoplaynet) July 13, 2020

“Frente a esa realidad, o hacemos las cosas diferentes o vamos a seguir profundizando un sufrimiento extenuante para los venezolanos (…) Aquí tenemos que comenzar a abrazar a una economía de mercado, a la competitividad, a la productividad”, señaló.

De la misma manera, indicó que todos los países de Latinoamérica han acudido a esos nuevos modelos económicos, a lo que agregó que Venezuela es la única nación que se “quedó estancada en los años 60 fracasados”.

Igualmente, Mendoza se refirió al trabajo de la mujer para liderar proyectos de emprendimiento en el país. “La empresa que represento ha sido beneficiaria de forma importante del liderazgo de la mujer (…) Las mujeres tienen la capacidad de hacer muchas más cosas que los hombres”.

Por último, el representante de Polar manifestó que los jóvenes del país viven actualmente una triste realidad: “y es que, efectivamente, no hay oportunidades de empleo ni desarrollo, y por eso migran”.

“Migran para atender a esa madre que dejan aquí en Venezuela, esperando la remesa, ya que la pela que se está viviendo está muy dura”, al tiempo que recordó el trabajo anteriormente realizado por el INCE. “En esta realidad que estamos actualmente no hay empleo (…) la actividad económica del país está mermada”.

Post Views: 2.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorenzo MendozaUCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda