• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lorenzo Mendoza: Políticas económicas de Venezuela “son un rotundo fracaso”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorenzo Mendoza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

Mendoza manifestó que el actualmente el país se encuentra “carente de profesiones” a lo que agregó que Venezuela necesita profesionales que contengan una “alta capacidad moral” para hacer la diferencia y contribuir en el desarrollo integral 


El empresario venezolano, Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, participó este lunes en el congreso “Tendencias Empresariales, Innovación y Emprendimiento” organizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

En el mismo, Mendoza manifestó que el actualmente el país se encuentra “carente de profesiones” a lo que agregó que Venezuela necesita profesionales que contengan una “alta capacidad moral” para hacer la diferencia al momento de insertarse en el mercado laboral y contribuir en el desarrollo integral de todo.

“Estoy consciente que el país está carente de todas las profesiones, pero al mismo tiempo el país no le ofrece oportunidad a todos los profesionales (…) Tenemos una triste realidad de que el país necesita una serie de capacidades de toda índole”, expresó.

El empresario venezolano recordó que durante alguna época en el país, existió una gran demanda de ingenieros. “Ahora los jóvenes que se gradúan de ingenieros, que cada vez son menos, se van a otros países y eso está pasando en todas las profesiones”, al mismo tiempo destaco el papel de las casas de estudio, las cuales calificó de “excelencia y con personal de calidad”.

Mendoza aseguró que “todos los venezolanos podemos contribuir” para salir de la situación en la cual se encuentra el país actualmente. “Tenemos que reflexionar sobre el rol que hemos jugado y sobre el por qué continuamos en esa agonía (…) Todos tenemos responsabilidad en este largo proceso que hemos vivido”.

*Lea También: Cicpc se lleva al abogado de Nicmer Evans como «testigo» tras liberar a su familia

Asimismo, el presidente de Empresas Polar afirmó que las políticas económicas de Venezuela “son un rotundo fracaso”, a lo que agregó que actualmente en el país no existe el bienestar: “aquí lo que hay es miseria y hambre”.

Lorenzo Mendoza, presidente de @EmpresasPolar : “Las políticas económicas de este país son un fracaso, lo que hay es miseria y hambre. Frente a esa realidad, o hacemos las cosas diferentes o vamos a seguir profundizando un sufrimiento extenuante” #VIVOplay https://t.co/AyzOvt2CQ3 pic.twitter.com/pQ4w8PSfeq

— VIVOplay (@vivoplaynet) July 13, 2020

“Frente a esa realidad, o hacemos las cosas diferentes o vamos a seguir profundizando un sufrimiento extenuante para los venezolanos (…) Aquí tenemos que comenzar a abrazar a una economía de mercado, a la competitividad, a la productividad”, señaló.

De la misma manera, indicó que todos los países de Latinoamérica han acudido a esos nuevos modelos económicos, a lo que agregó que Venezuela es la única nación que se “quedó estancada en los años 60 fracasados”.

Igualmente, Mendoza se refirió al trabajo de la mujer para liderar proyectos de emprendimiento en el país. “La empresa que represento ha sido beneficiaria de forma importante del liderazgo de la mujer (…) Las mujeres tienen la capacidad de hacer muchas más cosas que los hombres”.

Por último, el representante de Polar manifestó que los jóvenes del país viven actualmente una triste realidad: “y es que, efectivamente, no hay oportunidades de empleo ni desarrollo, y por eso migran”.

“Migran para atender a esa madre que dejan aquí en Venezuela, esperando la remesa, ya que la pela que se está viviendo está muy dura”, al tiempo que recordó el trabajo anteriormente realizado por el INCE. “En esta realidad que estamos actualmente no hay empleo (…) la actividad económica del país está mermada”.

Post Views: 2.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorenzo MendozaUCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
septiembre 12, 2025
Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda