• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Los 20 años de chavismo incrementaron la deuda pública de Venezuela en 578%, según AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputado AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2019

El Banco Interamericano de Desarrollo coloca a Venezuela a la cabeza de la lista de países con la mayor relación deuda/exportaciones del mundo, junto a Sudán, Etiopía y Jamaica


La Subcomisión de Crédito y Deuda Pública de la Asamblea Nacional presentó un informe sobre el estado de la deuda pública del país, el cual arroja que, desde 2019 hasta 2018, la gestión chavista logró incrementar la deuda pública un 578%.

El diputado Andrés Mejía reveló que la deuda pública pasó de 22.586 millones de dólares en 1999 a 130.633 millones en 2018. Acota que este crecimiento de casi seis veces ocurrió durante la época de mayor bonanza petrolera de la historia de Venezuela. «¿A dónde fue a parar ese dinero?», se preguntó en una publicación de Twitter.

Los 130.633 millones se traducen en una deuda per cápita de 4.350 dólares. Es decir, para pagarla, cada venezolano debería aportar esa cantidad de dinero, que corresponde a unos 1.740 salarios mínimos.

Mejía también recuerda que China prestó al Estado un total de 54.000 millones de dólares en 8 años. Aunque el último desembolso se efectuó en 2016, esta deuda aún es pagada por el Gobierno.

Gracias a estos factores, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) coloca a Venezuela a la cabeza de la lista de países con la mayor relación deuda/exportaciones del mundo, junto a Sudán, Etiopía y Jamaica.

Por otra parte, argumentó que la gestión anterior de la Asamblea Nacional, que tomó las riendas del Poder Legislativo entre 2005 y 2015, es «cómplice» de esta situación, ya que permitieron endeudamientos como el de la estatal Pdvsa por 28.700 millones de dólares.

La deuda pública venezolana pasó de USD 22.586 millones (1999) a USD 130.633 millones (2018) en medio de la mayor bonanza petrolera de nuestra historia. A dónde fue a parar ese dinero? pic.twitter.com/SwcWosc2BG

— Juan Andrés Mejía (@JuanAndresMejia) August 26, 2019

El PSUV no solo destruyó el pais sino que también endeudó nuestro futuro. Hoy cada venezolano debe $4.350, es decir 1.740 meses de salario mínimo! pic.twitter.com/TfuPxVUHr6

— Juan Andrés Mejía (@JuanAndresMejia) August 26, 2019

China desembolsó cerca de USD 54.000 millones en sólo 8 años. El 2016 fue el último año en que dicho país le prestó dinero a Venezuela. Hoy esta deuda se sigue pagando.

— Juan Andrés Mejía (@JuanAndresMejia) August 26, 2019

Según el BID, encabezamos la lista de países con la relación deuda/exportaciones más grandes en el mundo junto a Sudán, Etiopía y Jamaica.

— Juan Andrés Mejía (@JuanAndresMejia) August 26, 2019

La AN que ejerció entre los años 2005 y 2015 son cómplices de esta situación. Por ej, mientras permitían que PDVSA se endeudara en 28.700 millones de dólares, la producción caía estrepitosamente. pic.twitter.com/Oh4kiHCDFv

— Juan Andrés Mejía (@JuanAndresMejia) August 26, 2019

Post Views: 2.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés MejíaAsamblea NacionalDeuda pública


  • Noticias relacionadas

    • AN de Maduro aprueba leyes exprés silenciando a opositores
      mayo 17, 2022
    • Prejuicios políticos impiden aplicar la ley y que personas trans puedan cambiar su nombre
      mayo 15, 2022
    • Sacerdotes en Nicaragua están en la mira de posibles reformas parlamentarias
      mayo 11, 2022
    • Propuesta para construcción de viviendas a bajo costo fue presentada a la AN 2020
      mayo 10, 2022
    • Diputado asegura que ley de convivencia pacífica escolar quiere prevenir el acoso
      mayo 10, 2022

  • Noticias recientes

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir, por Gonzalo González
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
    • El terrorista de Buffallo y el anclaje global del racismo, por Federico F. y Emmanuel G.
    • Maduro se queja por "exclusión" de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas

También te puede interesar

Provea denuncia que desde el Ejecutivo se quiere ilegalizar a las ONG con nueva ley
mayo 5, 2022
Imputan en Bolívar a adolescente que agredió a su compañero en Colegio Loyola Gumilla
mayo 4, 2022
Alonso Medina Roa: Nuevo periodo de magistrados al TSJ inicia con «plomo en el ala»
abril 27, 2022
PCV rechazó «a viva voz» designación de magistrados al TSJ por irregularidades
abril 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro se queja por "exclusión" de Venezuela de la IX Cumbre...
      mayo 24, 2022
    • Un profesor y 18 niños murieron en tiroteo en un colegio...
      mayo 24, 2022
    • Presidente de Perú pide evaluar situación de venezolanos...
      mayo 24, 2022

  • A Fondo

    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda