• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los apellidos, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los apellidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Paulina Gamus | @Paulinagamus | febrero 11, 2024

X: @Paugamus


A medida que se acerca una incierta pero posible fecha electoral, el mensaje y el lenguaje del ciudadano Nicolás Maduro y el de su entorno más cercano, se va tornando más agresivo, incluso escatológico

En una de sus últimas alocuciones al ciudadano Maduro le dio por guindarse de los apellidos de varios dirigentes políticos de oposición a quienes considera descendientes de los Amos del Valle. El discurso se desarrolló así: «En Venezuela solo el pueblo manda. No volverán las oligarquías ni los apellidos a mandar en este país. Es contigo López, Capriles, Machado, Ledezma, Guaidó». Esa mezcla de apellidos, uno con prosapia y otros no, me animó a recorrer la historia de los presidentes democráticos de Venezuela hasta uno que se aprovechó de la democracia para destruirla.

Comencemos por Rómulo Betancourt, nació en Guatire y tuvo como padre a Luis Betancourt, un humilde inmigrante canario casado con una señora guatireña, Virginia Bello. Desde muy joven Rómulo se interesó por la política y formó parte de la “Generación del 28”. Sufrió cárceles y exilios y fundó con otros ilustres venezolanos, el Partido Acción Democrática en1941.

Rafael Caldera: Nació en San Felipe, Estado Yaracuy. Huérfano de madre a temprana edad y criado por sus tíos y padres adoptivos, Tomás Liscano y Eva Rodríguez de Liscano, hermana de su difunta madre. Fue un brillante estudiante de Derecho en la UCV y fundador del partido Social Cristiano Copei en 1946.

Carlos Andrés Pérez Rodríguez: hijo de un agricultor tachirense, para más exactitud de Rubio. Cargó siempre con la misma etiqueta que sus adversarios le han adjudicado a usted, ciudadano Maduro, la de colombiano. Nunca supe si CAP hizo caso omiso de esas invectivas o si presentó una partida de nacimiento convincente.

Jaime Lusinchi: nació en Clarines, Estado Anzoátegui. Médico pediatra. En su discurso de toma de posesión dijo: «soy hijo de madre», una manera figurada de aludir a su condición de lo que entonces se llamaba «hijo natural».

Hugo Chávez Frías. Natural de Sabaneta, Barinas. Teniente Coronel degradado por golpista. Hijo de educadores dirigentes locales del partido Copei.

Ninguno de los presidentes de los 40 años de democracia, mostró resentimiento alguno por las dificultades de su vida. Solo Chávez, un resentimiento destructor que trasladó al ejercicio de su mandato.

No voy a referirme a los apellidos Ledezma (Antonio) ni Guaidó (Juan) porque no puedo averiguar sus árboles genealógicos. De Capriles diré que está más relacionado con el apellido Maduro de lo que muchos pueden imaginar. Los Capriles fueron una prominente familia judía sefardí, en Curazao y luego en Coro, Venezuela.

Pero si hablamos de oligarquía y burguesía, los Maduro fueron y son aún la tapa del frasco. Está el Banco Maduro-Curiel & Sons, en Curazao. Y allí también la gran Biblioteca Maduro. Fueron navieros cuyos buques comerciaban con todo el Caribe. En La Haya, Holanda, la más importante atracción turística es la plaza Maduro Dam, construida en honor al joven judío curazoleño George Maduro, que luchó contra la ocupación nazi y murió en el campo de Dachau en 1945.

*Lea también: Matoneros y puñaladas, por Fernando Luis Egaña

Me voy saltar a López porque el apellido que a usted, ciudadano Maduro le quita el sueño, es Machado. Conocí a Enrique Machado mucho antes que a su hija María Corina. No solo fue un caballero, un hombre íntegro, sino un venezolano ejemplar. Un empresario que creía en su país y al que el gobierno de Chávez le robó la empresa Sivensa. La familia Machado Zuloaga, fue la dueña de la muy eficiente Electricidad de Caracas, luego expropiada, privatizada y al final convertida por el chavomadurismo – corrupción Bolichicos mediante– en el desastre de dimensiones planetarias que es Corpoelec.

Ciudadano Maduro, su discurso comunistoide de pobrecitismo, de resentimiento social, de odio a los ricos, funcionaba antes de que ustedes los revolucionarios pasaran a ser la verdadera oligarquía del país. Los millones del pueblo llano que siguen a María Corina Machado y que la eligieron su candidata presidencial irreversible, hacen caso omiso de sus orígenes y posición social. Es la candidata y punto.

Paulina Gamus es abogada, parlamentaria de la democracia. 
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 6.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los apellidosOpiniónPaulina Gamus


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente...
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda