• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los Astros también se equivocan, por Daniel Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DANIEL MORALES.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 24, 2020

@pepedaniel_7


Volviendo al tema de los Astros de Houston y el robo de señas. Es necesario realizar varias consideraciones desde ambos lados del plato. ¡Houston, we have a problem! 

Según el informe del comisionado Rob Manfred, los estelares utilizaban una cámara desde el jardín central del Minute Maid Park que, conectada a un televisor en el pasillo del clubhouse, mostraba las señas de los equipos visitantes; señales, que llegaban al bateador a través de golpes a los botes de basura. “Curva (…) Bang, Bang”.    

Lo primero es que, ciertamente, jugadores de los otros equipos sienten molestia con lo realizado por el equipo texano, como es el caso los Yankees de Nueva York, quienes no están muy convencidos con las disculpas del equipo sideral. 

Alegan que el robo de señas de los Astros continuó durante la serie de campeonato de 2019, donde cayeron derrotados por el conjunto de Houston en el séptimo juego, con un vuela cerca del camarero venezolano José Altuve.

Todavía los Yankees se preguntan cómo pudo Altuve sacar esa bola del parque. Al final concluyeron que fue gracias a que “sabía cuál era el lanzamiento” que el cubano Aroldis Chapman enviaría hacia el plato.

Puede que tengan razón en que las disculpas de los Astros no fueron del todo sinceras. Sin embargo, el informe del Comisionado de Major League Baseball, Rob Manfred, asegura que los siderales no usaron el robo de señas durante 2019 “ya que no consiguieron pruebas de ello”. No obstante, deja ver que esa posibilidad todavía está latente.

Lo otro que sucede, y no trato de justificar, es que el lanzador cubano se equivocó en el lanzamiento y dejó un slider alto y en el mero centro del homeplate, como dicen los peloteros “en el queso o en la comida”. En este caso, fue José Altuve el que tuvo la fortuna de conectar bien la bola, pero pudo haber sido cualquier otro pelotero de Grandes Ligas el que chocara la esférica y la mandara a guardar a las gradas. 

También, está la cuestión que, a pesar de saber lo que viene, necesitas pegarle a la pelota primero para poder sacarla del parque. Y no es solamente pegarle, sino darle bien, de cualquier otra manera hubiese bateado para dobleplay o un fly al jardín derecho.   

Dicen los Yankees que el camarero criollo no se dejó quitar la camisa cuando iba camino a homeplate (cosa que es cierta) y que es indicio de que tenía algún dispositivo dentro de la ropa. “Es una buena pregunta —expresó el receptor de los Yankees Gary Sánchez— Si yo llego a conectar un jonrón para que mi equipo vaya a la Serie Mundial, me pueden arrancar los pantalones”.

No obstante, el compañero de equipo de José Altuve, Carlos Correa, le indicó al periodista Ken Rosenthal, que camarero “acababa de hacerse un tatuaje” y que por eso “no se dejó quitar la camisa”.

“Un tatuaje que le quedó horrible, por cierto”, dijo Correa. ¿Tal vez trata de encubrirlo? Posiblemente. Pero ahora es muy difícil creer lo que diga Correa después de tres años de engaños.

Por otro lado, están las declaraciones de Cody Bellinger, jugador de los Dodgers de los Ángeles, quien aseguró que los Astros de Houston les robaron la serie mundial de 2017 y que José Altuve, Jugador Más Valioso de esa campaña, “le robó” (léase bien, le robó) el “Most Value Player (MVP) a el jardinero de los Yankees, Aaron Judge”.

“Pienso que la gente no se da cuenta que José Altuve le robó el MVP a Aaron Judge en 2017 (…) Todo el mundo sabe que Astros nos robaron el anillo. Creo que el castigo fue débil, les dio inmunidad”, dijo Bellinger.

Y puede que tenga razón que le robaron la serie mundial, pero ¡ups! Los Astros se coronaron campeones en Los Ángeles. La única forma es que los siderales hubiesen usado el robo de señas fuera de casa para ganar en el Dodgers Stadium y si mal no recuerdo, esa fue una estrategia que ellos realizaron cuando jugaban de homeclub. Así que Bellinger, creo que estás equivocado, lo que debes calificar de “robo” es la forma en que siderales llegaron a la Serie Mundial. 

Con respecto a José Altuve, sería bueno que Cody Bellinger, quien es un magnífico jugador, explique cómo es que al segunda base venezolano le fue mejor en la vía que en casa. El de Maracay ligó para .381 de average como visitante, mientras que como local solo bateó para un modesto .311 de promedio. Otra vez, se equivoca Bellinger.

Aunque es difícil de creer, el campocorto de los Astros Carlos Correa asegura que José Altuve, “nunca quiso ser parte de eso” y que “se molestaba” cuando le indicaban el lanzamiento. 

A mi juicio, es tan culpable “quien mata la liebre como quien le quita el cuero” y, en este caso, el Comisionado de Major League Baseball, Rob Manfred, fue muy blando con el castigo para los siderales. Lo que lo hace tan culpable como los jugadores de la organización.

Su oficina resolvió suspender por un año al exgerente general de la organización Jeff Luhnow y al ex mánager A.J. Hinch. El equipo decidió despedirlos después del escándalo y tuvo que pagar una multa de cinco millones de dólares.

“Estuvimos por mucho tiempo dilucidando sobre cuál sería la sanción para los Astros (…) Era algo sin precedentes”, dijo Manfred. 

Pero la sanción no la van a conseguir en el béisbol sino en otros deportes, como es el caso de la Juventus de Turín, quien fuese degradada a la segunda categoría de fútbol italiano y con muchos puntos de desventaja antes de comenzar el torneo de la Serie B italiana por el escándalo de amaños de partidos. Si mal no recuerdo, la Juve empezó el torneo con -30 puntos, y además le fue removido su último título.

Para el caso de los Astros podría ser colocarlos de últimos en su división a 30 juegos del primero antes de iniciar la temporada de MLB. Sin embargo, su título no debe ser removido para que siempre se recuerde la mancha de sus acciones y queden en la historia como los Medias Negras de 1919.

No todo puede ser tan malo, ya que esta experiencia deja las bases para tomar decisiones en un futuro cuando cualquier equipo de grandes ligas se le ocurra hacer está práctica con estrategias más avanzadas.

Post Views: 1.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AstrosDaniel MoralesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda