• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los bomberos en su día, por Ricardo J. Domínguez D.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 30, 2018

[email protected]


Con motivo de celebrar recientemente el día del bombero, es oportuno recordar tres hechos que fundamentalmente signaron a esta institución en Venezuela.

El primero de ellos, es la fundación en el año mil novecientos treinta y siete del cuerpo de bomberos de Caracas. Si bien es cierto que la primera brigada de bomberos que se creó en Venezuela fue en la ciudad de Maracaibo, no es menos cierto que el decreto del general Eleazar López Contreras creando la junta promotora para la conformación del cuerpo de bomberos de Caracas, bajo la presidencia del Sr. Enrique París Ambart es el punto de partida para la creación de la institución bomberil en Venezuela. El 1º de mayo de 1937 se inaugura el primer cuartel de bomberos, situado en la hoy desaparecida plaza España, con una dotación de treinta y siete hombres y cinco vehículos.

Con la construcción de la avenidas Urdaneta y Fuerzas Armadas se demuele el cuartel de plaza España y se traslada al cuartel del Martillo de Palo Grande donde funcionara durante algunos años hasta la construcción del actual cuartel “Victoriano Jordana P.” el desarrollo de la institución sigue muy lentamente dado que para algunos gobernadores la tecnificación bomberil no era de mayor importancia, tal y como lo pedían algunos comandantes de bomberos que tenían una visión de futuro. Igualmente en los cuerpos de bomberos del interior del país la situación era la misma.

El segundo hecho viene dado a raíz de un gran incendio forestal en el Ávila donde algunos estudiantes de la Universidad Central se reunieron para formar una brigada de incendios, que dio pie, tras muchos contratiempos y peripecias a la fundación del cuerpo de bomberos universitarios de la UCV. Primer cuerpo de bomberos del mundo perteneciente a una universidad, conformado y comandado, por estudiantes universitarios.

Los duros primeros años de esta institución, forjaron no solo física y técnicamente a los bomberos universitarios, si no intelectualmente empiezan a formarse las ideas técnicas de la prevención de incendios y de la defensa civil en Venezuela. El Tte. René Torres ya arquitecto pasará a ser el primer director nacional de Defensa Civil. El Tte. Enrique Bart ya licenciado en química pasa a ser el bastión de las normas Covenin en compañía del Tte. Arq. Eduardo Higuera, a pesar del rechazo, que por celos profesionales tienen algunos bomberos de Caracas y Chacao. Este rechazo se ve neutralizado dada la intervención del cuerpo de bomberos de Chacao por parte del Concejo Municipal del Distrito Sucre, donde pasan a ser la segunda máquina de alarma de ese cuerpo.

El tercer hecho, se da con el nombramiento del comandante Luís Montes Meinhardt como comandante de la intervenida institución. Este ante el desastroso estado en que encuentra a los llamados bomberos de Chacao, exige y obtiene mayor atención por parte del municipio y paralelamente recurre a la Cámara de Industriales de Miranda con un proyecto de desarrollo de la institución, que la Cámara apoyo plenamente.

*Lea también: El comunicado que debió escribir Capriles, por Ariadna García

El comandante Montes haciendo gala de su capacidad de comando y conocimiento de la materia bomberil, trae a trabajar bajo su mando a varios oficiales de bomberos de Caracas así como algunos universitarios, la ventaja de estos últimos, por su preparación universitaria y bomberil se hizo presente en la capacitación en poco tiempo del personal de bomberos de Chacao. Que con los nuevos equipos obtenidos con apoyo de la Cámara de Industriales y el personal re potenciado pasaron a ser los famosos “amarillos” dado por el color amarillo de sus máquinas.

Posteriormente ante un artero, sucio y bajo golpe político. Sale el comandante Montes de los bomberos de Chacao, pero es llamado por el Dr. Diego Arria gobernador del Distrito Federal para que comande los bomberos de Caracas. Su actuación como comandante pasa por traer más bomberos universitarios, preparar el departamento de prevención de incendios, ayudar a preparar el famoso decreto presidencial nº 46, crear el famoso Plan Caracas de ambulancias con la preparación de su personal de bomberos paramédicos incluido, la creación de la brigada femenina, el fortalecimiento de la escuela de bomberos y la creación de diferentes cursos para nivelación de los oficiales de la institución.

Rematando con el envío de más de diez oficiales a estudiar en universidades extranjeras utilizando las becas del plan Ayacucho, de donde saldrá el primer Phd. en el mundo en materia de ingeniería del fuego. Titulo otorgado por la universidad de Edimburgo, así como dos ingenieros del fuego que más tarde comandarían el cuerpo

Todos estos elementos llevaron, según muchos oficiales extranjeros que lo visitaron, a consolidar el cuerpo de bomberos de Caracas, como uno de los mejores cuerpos de bomberos del mundo.

Estos son a nuestro entender los tres hechos de mayor importancia, de una institución que hoy en día, sin equipos, tiene que ir a paros laborales y es obligado su personal a marchar uniformados en manifestaciones políticas en apoyo al gobierno de turno, como pudimos ver el pasado 14 de agosto, donde oficiales uniformados de faena, portaban el pabellón sagrado de una institución de Honor – Disciplina – Abnegación.

Post Views: 5.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BomberosOpiniónRicardo J. Domínguez D.


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
La independencia se honra con acciones, por Stalin González
julio 6, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda