• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los cambios que podrá hacer el nuevo Congreso de El Salvador controlado por Nayib Bukele



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayib Bukele El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 3, 2024

Con 90% del control en el Congreso de El Salvador, el partido Nuevas Ideas, fundado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, podrá reformar la Constitución y hacer otros cambios importantes en los próximos tres años de legislatura. Según el partido, buscan «refundar» el país


Aunque su nombre no estuvo en los listados para las votaciones legislativas de El Salvador, el presidente Nayib Bukele será la cara visible de un Congreso en el que su partido, Nuevas Ideas, tiene ahora un control absoluto con el que aseguran que «refundarán» la República. Uno de los primeros cambios, si no el más esperado, es el de una nueva Constitución, y para ello el Congreso saliente, que estuvo también dominado por Nuevas Ideas, le dejó a la nueva legislatura el camino hecho para reformarla en todos sus artículos.

Dos días antes de terminar la legislatura, los diputados modificaron un artículo pétreo, es decir un artículo que en principio no podía ser modificado, para permitirle a la nueva legislatura escribir una nueva Constitución sin que lo ratifique una segunda Asamblea o la consulta ciudadana.

Al igual que en la anterior legislatura, el partido de Bukele también podrá ahora aprobar leyes y presupuestos sin el contrapeso de la oposición, cuya correlación quedó reducida a 3 de 60 diputados, dos de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y otro del partido Vamos.

«Tenemos una Asamblea Legislativa que está muy cómoda con la configuración de poder», dijo a medios locales Claudia Ortiz, una de las tres legisladoras de la oposición, según declaraciones publicadas por el portal Voz de América.

Nuevas Ideas también será el partido que elija a los funcionarios de segundo grado que van desde el fiscal general, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y los procuradores generales, como el de derechos humanos.

Los más críticos con el gobierno temen que ese poder absoluto conduzca a la consolidación del poder en manos del jefe del Estado.

«Con la composición actual de la Asamblea Legislativa, el partido Nuevas Ideas tiene la mayoría calificada (2/3 partes o 40 diputados) y la mayoría supercalificada (3/4 partes o 45 diputados). Esto significa el monopolio de las decisiones con la que pueden hacer, entre otras cosas, referéndum sobre el territorio, aprobar y ratificar la reforma constitucional, decidir sobre antejuicios o aprobar comisiones especiales», dijo a la Voz de América Abraham Abrego, director de litigio estratégico de la organización de derechos humanos Cristosal.

Pero el mandatario salvadoreño no ha emitido opiniones sobre el nuevo control que tiene su partido en el Congreso. Bukele, quien lleva cinco años gobernando, fue reelegido recientemente como presidente de El Salvador, pese a la limitación de mandato que contempla la Constitución.

La victoria de Bukele en las elecciones de marzo fue aplastante, pasando del 53% del apoyo en 2019 al 82% en 2024.

La idea de refundar la república

«Nosotros firmamos un contrato social con el pueblo en donde ellos nos dejaron claro y nos exigían que nos mandaban a esta Asamblea Legislativa a cambiar las cosas, a refundar este país», dijo en la plenaria Ernesto Castro, quien presidirá tres años más el Congreso unicameral.

Con el poder de Nuevas Ideas en ese órgano de Estado ya no tendrá, además, que negociar con nadie para aprobar préstamos internacionales o emisiones de deuda, extender el régimen de excepción que ya lleva dos años de vigencia o acordar reformas a la Constitución.

«Queremos concretar el trabajo. (…) es parte de nuestra responsabilidad y el compromiso con los salvadoreños respaldar la gobernabilidad y la reestructuración del Estado en concordancia con la visión del Ejecutivo (presidencia)», agregó la legisladora Suecy Callejas.

Desde 2021, Nuevas Ideas no se ha opuesto a una sola propuesta de parte del Ejecutivo de Bukele. Una visión con la que buscan continuar en este período que culmina en 2027.

*Lea también: OEA pide a Fiscalía de la CPI emitir órdenes de captura en caso venezolano

Post Views: 1.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituciónEl SalvadorNayib Bukele


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
      mayo 6, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
Migrante «desaparecido» Ricardo Prada fue enviado al Cecot por Estados Unidos
abril 25, 2025
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?, por César Eduardo Santos
abril 24, 2025
Fiscalía recibió a venezolano extraditado de El Salvador acusado de homicidio
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda