• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los cambios que vienen, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los cambios que vienen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 17, 2023

X e Instagram: @AngelMonagas


Yo tengo la impresión de que estamos frente a una escenificación de desencuentros pactada entre Caracas y Washington.

Yo no veo el retorno de las sanciones petroleras, por una razón geopolítica: Para Estados Unidos es prioridad recuperar el peso económico en su relación con Venezuela y así alejar al país de la influencia china, rusa e iraní.

Ya el tema de la democracia en Venezuela es un tema menor, aunque no irrelevante, que temas como la Política de Tensión Bipolar China-USA (con USA buscando alinear en torno a sí, a América Latina entera), la Política de Contención Migratoria de USA (quieren el fin de la ola de migrantes Venezolanos) y la Posición de una América Libre de influencias terroristas (Rusia, Irán, etc.).

Vale resaltar que el votante venezolano en Estados Unidos ya ha sido ganado por los demócratas con el TPS o Estatus de Protección Temporal, una vía rápida y expedita para impedir la deportación.

Los demócratas lo hicieron para otros países, pues el voto de venezolanos nacionalizados es insignificante desde el punto de vista numérico, aunque unido a otros pueblos ayuda por la fidelidad de sus votantes.

¿Hacia dónde vamos en la relación con USA?

Hacia un desescalamiento progresivo y sostenido.

Necesario es revisar el desescalamiento que hubo con la España de Franco y podrán tener una idea de lo que viene.

Hay algo clave: la oposición no es el interlocutor, casi solo sirve para ir a firmar lo que USA les indica que firmen porque muchos, si bien no son sus empleados, están muy comprometidos por los bienes que tienen en este país, agregando la estadía de hijos y familiares.

Sobre la Unión Europea son sanciones sin efecto en la economía nacional.

Impulsadas por el papá de Leopoldo López, famoso por su gestión en los gobiernos de AD, de las Becas Gran Mariscal de Ayacucho. Muchos la lograron luego de entrevistas y encuentros, más que con los promedios académicos.

*Lea también: Disposiciones, por Fernando Luis Egaña

Lo que percibo, de un miembro de una de esas reuniones, acabando de llegar de USA de una agenda de cuarentiocho (48) reuniones con lo más granado de la clase política, la tecnocracia y el tejido empresarial estadounidense, es que el tema Venezuela fue degradado de nivel y que la geopolítica se impone por sobre la preferencia, por lo valores, en parte por el fracaso de la oposición en lograr avanzar aun contando con todo para hacerlo.

Un dato lapidario que refleja el fracaso de la oposición G4:

AD, UNT, Primero Justicia y Voluntad Popular, han recibido no menos de cuatrocientos (400) millones de dólares para «fortalecer sus partidos» y la señora que no recibió 1$, los barrió en las primarias con 92%.

Algunos esgrimen que PJ y UNT no participaron. Igual hubiera sucedido y la pena sería mayor.

Estamos no solo ante el fracaso de un conglomerado político, sino ante la dilapidación de dineros del contribuyente americano… Y eso, es casi tan malo como poner una bomba en cualquier ciudad de los Estados Unidos.

A los «gringos» les puedes insultar, pero no hacer perder dinero… Si les insultas y ganan dinero contigo te dejarán quieto, si les adulas y les haces perder dinero, te harán pagar a un costo muy alto.

Estamos ante nuevas realidades, nutridas de mayorías excluidas por los partidos en los últimos años. La ideología fundamentalista de la socialdemocracia, socialcristianismo, comunismo, etc., ha sido superada por otras dinámicas de pensamiento moderno, que todos los días sufre una metamorfosis.

Las ideologías son útiles, pero no imprescindibles.

El mejor ejemplo lo observamos con los saltos de muchos dirigentes que de ser adecos de cuna, saltan a Primero Justicia, por ejemplo. De militar en el PSUV, saltan a Vente, a UNT, entre otros.

Se perdió la lógica y tiene que ser así. Lo demás son excusas, para obtener fondos de Fundaciones Internacionales, como la Konrad Adenauer, etcétera.

La política y la comunicación cambiaron, se fusionaron, se amoldaron a las expectativas de la masa electoral y muchos no se han percatado.

Una novela, sus actores, directores y propietarios del canal, hoy por cierto muchos críticos de mala memoria por su responsabilidad, ayudaron a nacer a Hugo Chávez y compañía: Por estas calles…Terminaron cerrados y perseguidos.

Para muchos críticos, exagerados por supuesto, Estados Unidos no es una nación, sino una empresa.

Por ello, asombra el pragmatismo como política en un país considerado la primera potencia del planeta. Será por algo…no creen ustedes.

María Corina tiene la oportunidad. ¿La dejarán?

Ella, independientemente que a usted le guste o no, es el instrumento para implementar los nuevos cambios que el país requiere, incluida sus propias creaciones.

El país quiere cambiar. Las generaciones corren por un futuro que los ha olvidado. Hasta en el propio chavismo existen estas corrientes que quieren golpear el statu quo.

Venezuela va a cambiar. Esto apenas comienza. Poco a poco los iremos definiendo.

A muchos les gustará. A otros no. Igual sucederá.

Se me acabó el papel…

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 2.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasLos cambiosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda