• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los casos aumentan y Venezuela aún no paga vacunas al mecanismo Covax



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 coronavirus flexible casos Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | abril 7, 2021

La directora de la OPS explicó que la mitad de todas las muertes registradas en el mundo durante la última semana se produjeron en la región, lo que catalogó como un sobrio «recordatorio del costo humano de esta pandemia», y el aumentos de los casos.


Este miércoles 7 de abril la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofreció su acostumbrada rueda de prensa, en la que aseguraron que aunque tenían reservadas las vacunas para Venezuela a través de la Colaboración para un Acceso Equitativo Mundial a las Vacunas contra la covid-19 (Covax), están aún no han sido canceladas.

La información la dio a conocer el director de Emergencia en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, quien explicó que las «vacunas a través del mecanismo Covax para Venezuela siguen en negociaciones, porque aún no han sido pagadas».

La directora de la OPS en las Américas, Carissa Etienne, señaló que la vacunación continúa en la región y más de 210 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 se han administrado en 49 de países y territorios de las Américas, pero esto es «solo una parte de la respuesta a la covid-19», por lo que los ciudadanos deben «seguir confiando en las medidas de salud pública para mantener a las poblaciones y los países seguros».

Para el organismo internacional es «preocupante» la cantidad de casos nuevos de covid-19 que se están registrando en estos momento en Suramérica, y es que la última semana Brasil y Argentina estuvieron entre los 10 países con el mayor número de nuevos contagios en todo el mundo.

«En ningún lugar las infecciones son tan preocupantes como en Suramérica, donde los casos aumentan en casi todos los países», dijo Etienne. Y es que incluso en Venezuela, durante las últimas dos semanas los casos de covid-19 han aumentado como nunca antes, el país ha pasado a registrar más de mil contagios diariamente, rompiendo el record de contagios llegando a los 167.548 casos activos y 1.678 fallecidos.

Asimismo, zonas de Bolivia y Colombia han visto duplicarse los contagios, mientras que en Perú y Ecuador las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están llegando a su capacidad máxima.

Incluso, la directora de la OPS explicó que la mitad de todas las muertes registradas en el mundo durante la última semana se produjeron en la región, lo que catalogó como un sobrio «recordatorio del costo humano de esta pandemia».

Hasta ahora la «reducción de las infecciones empieza por quedarse en casa y hacer todo lo posible para protegerse y proteger a los demás de enfermar», sin embargo, cuestionó que en la actualidad se está viendo que las poblaciones de la región han aumentado su movilidad de forma lenta y constante a lo largo del tiempo, «incluso cuando se aplicaron medidas sociales y de salud pública durante esta pandemia».

Si las tendencias de aumento de los viajes dentro y entre los países continúan, «nuestros sistemas de salud estarán en problemas más graves», advirtió. «Independientemente de la fatiga por la pandemia, no podemos aliviar las intervenciones sociales y de salud pública sin buenos datos ni justificación. Nuestras acciones deben reflejar nuestra realidad».

La Directora de la OPS indicó que la situación epidemiológica en toda la región es desigual, ya que las infecciones aumentan en algunos lugares y disminuyen en otros.

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy bajo el lema Construir un mundo más justo, equitativo y saludable, Etienne llamó a reflexionar sobre la importancia de la salud y la promesa de lograr la salud para todos, y a hablar de la necesidad de un cambio urgente».

«Durante el último año, este virus ha profundizado en gran medida las desigualdades que desde hace tiempo dividen a esta región», manifestó. «Aunque muchos hemos tenido la suerte de seguir trabajando durante la pandemia desde la comodidad y la seguridad de nuestro hogar, la mitad de nuestra mano de obra depende de la economía informal: quedarse en casa habría supuesto renunciar a sus medios de vida».

Muchos otros permanecen o son nuevos desempleados. Para aquellos que están sin empleo, y para los 22 millones de personas que cayeron en la pobreza este año en las Américas, «la presión financiera de esta pandemia ha sido devastadora», remarcó. «Combatir eficazmente la covid-19 es imposible sin abordar algunas de estas desigualdades y apoyar a los más vulnerables en su lucha por protegerse».

*Lea también: Colombia refuerza seguridad fronteriza tras enfrentamiento entre ELN y el Tren de Aragua

Post Views: 769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carissa EtienneCovaxCOVID-19OPS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda