• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Los casos judiciales contra Trump pueden impedirle ser reelecto como presidente de EEUU?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

State House Ohio EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | abril 7, 2024

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump combina la campaña presidencial con enfrentar demandas judiciales por distintos temas. Ninguna de ellas, hasta ahora, parece que podrá impedirle competir por la Casa Blanca: Lo consultamos con una magistrada de la Corte Suprema de Ohio, la magistrada Jennifer Brunner


Donald Trump está a semanas de convertirse formalmente en el candidato del partido Republicano para optar a la presidencia de Estados Unidos. Sería su tercer intento de llegar a la Casa Blanca, luego de haberlo logrado solo la primera vez. Pero sobre el político y empresario penden varios casos judiciales que le han dado una característica inédita a este proceso.

Por primera vez en la historia contemporánea de ese país un candidato presidencial, con altas probabilidades de ganar incluso, está acusado múltiples veces de cometer delitos.

Son dos tipos de procesos judiciales. Los que lo señalan directamente a él en mateira política y los que tienen que ver con sus negocios, principalmente procesos civiles como el que perdió estas últimas semanas y por el cual debe pagar millones de dóalres en multas y no volver a operar empresas en Nueva York.

¿Alguno de los casos puede impedirle competir por la presidencia o asumir el cargo? En TalCual consultamos al respecto a la magistrada Jennifer Brunner, integrante de la Corte Suprema de Ohio.

La discusión se enmarca, principalmente, en los casos más políticos que tienen que ver con el ataque a las instituciones democráticas. «Trump tiene un caso en Atlanta, Georgia, por supuestamente interferir con las elecciones presidenciales allí porque cada estado administra sus propias elecciones. La interferencia en el proceso de certificación es algo que nunca había visto en mi vida. Y, como se sabe porque fue noticia, hubo una llamada telefónica grabada en Atlanta, Georgia, donde básicamente Trump estaba llamando al Secretario de Estado para decirle que necesitaba algunos votos más para poder ganar».

Brunner recuerda que se ha informado que el equipo jurídico de Trump llegó a evaluar «teorías legales» sobre cómo interferir los resultados de la elección presidencial de 2020 en la cual buscaba su reelección. «Podría haber hecho cosas que nunca se habían hecho antes, así que no fue solo el presidente Trump, sino que muchas personas participaron en eso, incluidos abogados que estuvieron de acuerdo con esto y aconsejaron a las personas que podían hacerlo», apunta.

Brunner habla con propiedad. Antes de ser electa como magistrada en Ohio se desempeñó entre 2007 y 2011 como Secretaria de Estado de esa entidad -la primera mujer en hacerlo en la historia-, y por tanto le tocó certificar los votos que en Ohio ayudaron a que Barack Obama alcanzara la presidencia en 2008.

La magistrada Brunner recuerda también el caso judicial a partir de los documentos clasificados que Trumo se llevó de la Casa Blanca al terminar su mandato y que fueron encontrados en su residencia de Mar-A-Lago; así como «algunos casos como el del supuesto pago a Stormy Daniels u otros relacionados con sus negocios, que suelen ser los más importantes en las noticias».

Justice Brunner Estados Unidos Trump

Jennifer Brunner, magistrada de la Corte SUprema de ohio, en su despacho en Columbus | Foto: Víctor Amaya

-¿Existe alguna posibilidad legal de que Trump sea condenado antes de las elecciones y, si eso sucede, qué pasaría con la nominación republicana?

-No creo que quede inhabilitado para el cargo por haber sido condenado por un delito penal. Y no creo que quede descalificado incluso si está encarcelado.

La respuesta de la jueza Jennifer Brunner, magistrada de la Corte Suprema de Ohio, se enmarca en lo inédito del asunto. No ha ocurrido antes y por tanto no hay previsión legal vigente. Para optar a la presidencia solo hacen falta tres requisitos: ser ciudadano natural, tener al menos 35 años y haber residido en EEUU al menos 14 años.

Además, en Estados Unidos sigue siendo fundamental la opinión del electorado. «Se han realizado encuestas que muestran que a los estadounidenses les gustaría que algunos de estos casos, sino todos, se resolvieran antes de las elecciones. Las encuestas también muestran que si Trump fuera declarado culpable de un delito grave, (los electores) no estarían tan interesados en que regresara a la Casa Blanca«, explica.

*Lea también: «La democracia está en juego»: el miedo a Trump marca la elección presidencial de EEUU

Contra Trump también se han intentado obtáculos judiciales. En Colorado, la Corte Suprema estatal tuvo en sus manos decidir si el expresidente debía ser eliminado de la boleta electoral, decisión que aplazaron hasta que la Corte Suprema de Estados Unidos se pronunciara.

Aunque en Estados Unidos cualquier persona se presume inocente hasta un proceso penal que dictamine lo contario, en ese caso la discusión sobre si había violado la 14ª Enmienda fue independiente de los cargos penales que enfrenta en tribunales estatales y federales. En el caso presentado por un grupo de electores un juez estatal determinó, tras escuchar las pruebas, que Trump «participó en una insurrección». Más tarde, la Corte Suprema de Colorado dictaminó, por una escasa mayoría, que no podía figurar en la papeleta electoral del estado.

La Corte Suprema, no obstante, les quitó la razón.

«Colorado y Maine por sí solos han dicho que lo acusaron de insurrección y la constitución de esos estados dice que alguien que haya sido acusado de insurrección no puede ser elegido. Pero la Corte Suprema ha revocado eso, y creo que hay algo de lógica en eso«, explica la magistrada de Ohio, Jennifer Brunner.

En su despacho, comenta a TalCual que «este es un país de 50 estados, es la elección de un candidato federal, y no quieres tener este mosaico de leyes estatales que podrían discriminar a un candidato. Este país ha sido históricamente un país muy tolerante con opiniones diversas y divergentes. La Corte Suprema incluso lo ha dicho en los años 70 que la cura para el mal discurso es más discurso. Y puede que sea feo, puede que sea complicado. Pero así es como hacemos las cosas aquí».

*Este reportaje ha sido posible gracias al programa de visitas del Centro de Prensa Extranjera del Departamento de Estado de EEUU

Post Views: 3.247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpElecciones presidenciales de EEUUEstados UnidosJennifer Brunner


  • Noticias relacionadas

    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda