Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega

Correo: [email protected]
Un descubrimiento es un hallazgo o el encuentro de algo que era oculto, secreto o desconocido. Se trata de una observación novedosa de ciertos aspectos de la realidad.
Detrás de cada «pequeño invento» hay una historia. Los descubrimientos han evolucionado a lo largo del tiempo, permitiendo que la sociedad avance.
William Addis, (1734-1808) fue un empresario inglés, personaje importante reconocido por inventar el cepillo de dientes moderno en 1780, mientras estaba en prisión. Según la leyenda, Addis se aburría en la cárcel de Newgate –ubicada en la ciudad de Londres-Inglaterra– y, comenzó a observar a los que barrían con sus escobas las celdas y esto le dio una gran idea.
Su innovación consistió en fijar cerdas de cerdo a un mango de hueso de vaca tallado, creando así el primer prototipo de cepillo de dientes. Aunque la higiene bucal se practicaba desde hace siglos, Addis fue el primero en producir en masa e instituir este importante instrumento de higiene ampliamente utilizado a nivel mundial.
La tradición del cepillado de dientes se remonta al antiguo Egipto, hace unos 5000 años. Tuvieron la idea pionera de masticar las ramas deshilachadas del árbol arak para limpiarse la dentadura, creando una herramienta similar a un cepillo. Esta tecnología no se utilizó en Occidente hasta 2200 años después. Posteriormente, los europeos lo introdujeron en el Nuevo Mundo.
La historia nos relata de acuerdo a Wikipedia, I.A. y otras obras consultadas, que la primera aparición del concepto de cepillo de dientes surge en la China imperial del siglo XV, hacia el año 1498 aproximadamente, patentado por el Emperador Hongzhi, (1470-1505). Fueron idea de los dentistas chinos, se fabricaban a partir de la extracción manual de cerdas de los cuellos de jabalíes de Siberia y del norte de China. Desde sus orígenes en la antigüedad hasta los modelos actuales, su evolución refleja la búsqueda de una mejor limpieza bucal.
Algunas investigaciones, entre otras, señalan:
– El primer cepillo eléctrico se patentó en el año 1880, creado por el doctor George A. Scott, nunca llegó a ser popular, ya que daba calambres en los dientes con descargas eléctricas.
– En 1930, el estadounidense y químico, Wallace Carothers (1896—1937) inventó el nailon, que reemplazó a las cerdas de caballo.
– El original cepillo de dientes con cerdas sintéticas (hechas de nailon) fue producido por la compañía Oral-B en el año 1938.
– En 1939. fue inscrito en Suiza otro nuevo cepillo eléctrico Pero, desgraciadamente, comenzó la segunda guerra mundial y la gente se olvido por un tiempo de los cepillos dentales.
-En 1954, el Dr. Philippe-Guy Woog concibió el primer cepillo eléctrico en Suiza.
–En 1959 en los Estados Unidos se descubrió el primer cepillo eléctrico similar a los que tenemos hoy en día. Funcionaba con enchufe, pero en solo dos años la compañía estadounidense General Electric sacó al mercado un modelo más moderno que incluía acumuladores.
-En 2010, salió a la venta el cepillo de dientes de ultrasonidos MEGASONEX®, que usa una frecuencia de 1.6 MKz para eliminar la placa bacteriana.
Según dicen las estadísticas, desde los años 60 y hasta el final del siglo 20 han sido patentados más de 3 mil modelos de cepillos dentales.
-Los cepillos iónicos: un maravilloso invento de los científicos japoneses, cuyo funcionamiento está basado en los iones con la carga polarizada, que atraen y eliminan el sarro y los restos de comida sin necesidad de agua, ni pasta de dientes.
– En Japón existe un cierto culto de la limpieza dental, ahí usan los cepillos dentales con unas vídeo cámaras, que permiten ver en una pantalla, si los dientes realmente están bien limpios!
-Los cepillos ultrasónicos: fueron innovados en los Estados Unidos en el año 1992. En el mango de este tipo de cepillo hay un pequeño generador que produce ultrasonidos que eliminan el sarro. También son muy eficaces y se pueden usar con los brackets fijos. Son los más curiosos e insólitos:
-El cepillo dental que se mantiene de pie sin necesidad de usar un vaso, inventado por los diseñadores chinos Hyun Jin Yoon y Eun Hak Lee, es cómodo, original y futurista. Y al no necesitar vaso, también es más higiénico. La lista de los cepillos dentales extraños es muy larga – la raza humana no para de buscar la perfección en la limpieza dental-.
*Lea también: La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
El cepillo dental es la base de la higiene bucal diaria, ya que resulta fundamental para eliminar la placa bacteriana (biofilm oral) de manera eficaz y prevenir las principales complicaciones causadas por el acumulo de ésta: caries, enfermedades de las encías, sensibilidad, halitosis, etc.
Habrá que ver ¡cuántos increíbles inventos más nos esperan en el futuro!
Gisela Ortega es periodista.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.